Gobierno recibió una colección de 172 libros entregados a bibliotecas públicas del país como parte de las políticas educativas y culturales  

La gobernadora del estado clausuró los trabajos de la Asamblea de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los libros de texto gratuito para la educación básica, realizado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, donde reconoció el trabajo y compromiso de las y los docentes para transformar el modelo pedagógico en la entidad.  
   
En el Centro de Convenciones de la capital del estado, la titular del Ejecutivo local refirió que las y los maestros han hecho un trabajo de reflexión para poner al servicio sus experiencias y conocimientos, con el objetivo de generar un nuevo modelo educativo más cercanos a la gente que escuche sus necesidades y propuestas para entregar mejores resultados.  
   

Señaló que este análisis sentará las bases de una educación de calidad, humana, sensible y cercana a las necesidades reales de cada uno de los servicios que representan.

La mandataria estatal puntualizó que las experiencias y aportaciones de las y los profesores reforzarán el proyecto educativo que se busca establecer en Tlaxcala, con la finalidad de colocar a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional en la materia.

Mientras, el director de Materiales Educativos de la SEP señaló que el diseño curricular debe reflejar la realidad del país para colocar a los marginados como el elemento principal, en virtud de que “la escuela debe ser considerada en este diseño curricular como un agente de cambio y transformación social en donde las y los docentes son actores básicos para la emancipación de la justicia de las mujeres, las comunidades indígenas y de todos aquellos que históricamente fueron invisibilizados”.  
   
Por ello, detalló que el diseño curricular que analizaron es muestra de que el magisterio frente a grupo no sólo es competente para crear los libros de texto, sino también tiene la capacidad y las herramientas de generar la teoría educativa y el modelo educativo que hoy requieren con base en todas las experiencias de éxito que han generado desde sus aulas.  
   

En la reunión también participaron los secretarios generales de las secciones 31 y 55 del SNTE, directores, jefes de departamento, supervisores y personal docente del sector educativo de Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *