CRÓNICAS DE BANQUETA: Ferrocarril escénico del bosque de Chapultepec
Lo más emocionante era su túnel, que media más de 50 metros y era totalmente oscuro.
Noticias México | Puebla
Lo más emocionante era su túnel, que media más de 50 metros y era totalmente oscuro.
Hoy se puede observar, en ese mismo patio, relojes de sol orientados cada uno para funcionar en las distintas estaciones del año.
Ubicado en la calle de Dr. Mora No. 7, en el centro histórico, a un costado de la Alameda Central.
Joaquín Francisco Zarco Mateos fue un destacado político, periodista, historiador mexicano, miembro del Congreso Constituyente de 1856, y escritor liberal de la Reforma.
Haciéndome su diálogo de banca, proponiéndome, ven y siéntate en mis manos, y acepte tan solo para tomarme la foto.
Es la puerta de entrada a la Lagunilla, entre la calle de las novias y la calle de Allende, en el corazón de la ciudad.
En la base del triángulo los laboratorios y en sus márgenes y como prolongación, cuatro aulas para los encargados de otorgar los servicios de salud.
La fuente arroja delgados chorros de agua por las bocas de las ocho ranas y otro más por el pico del pato del centro.
Trabajaron arduamente para entonces hacer la conversión a Museo y fue Guillermo Sheridan y Hugo Hiriart los museógrafos del lugar.
La escultura dañada quedó sin espacio y el regente la compró para enviarla a su rancho ubicado en el pueblo de Ixmiquilpan, en el Estado de Hidalgo.