Con la captación de recursos se mejorará la infraestructura, los insumos y los medicamentos por mencionar algunos entre otros requerimientos de la institución.

Después de que en dos años la colecta anual que realiza la Cruz Roja el estado de Tlaxcala, fuera suspendida a causa de la pandemia por la Covid19, el próximo 25 de abril se retomará esta actividad en la que se espera captar 4 millones de pesos, informó la delegada de este organismo autónomo, Silvia Rodríguez.

A través de las aportaciones voluntarias del gobierno del estado, empresarios, ciudadanía en general y 368 voluntarios saldrán a “botear” en diferentes puntos de la entidad para recabar fondos luego de que esté organismo se vio afectado por la emergencia sanitaria.

En entrevista la delegada de la Cruz Roja adelantó que el arranque de la colecta tendrá lugar en las instalaciones de Palacio de Gobierno, donde se dará el banderazo de inicio.

LEER ADEMÁS: SSC y CEPC Tlaxcala realizan más de 100 servicios por accidentes en Semana Santa

Precisó que los 368 voluntarios entre socorristas, los juventinos y las damas que forman parte de la Cruz Roja portarán sus alcancías para recaudar el mayor recurso posible entre la población, pero será de suma importancia las aportaciones que se logren obtener de otros sectores.

Con la captación de recursos se mejorará la infraestructura, los insumos y los medicamentos por mencionar algunos entre otros requerimientos de la institución.

“Este año se podrá hablar de la continuación de la colecta anual en beneficio de la institución, pues por pandemia se dejó de realizar durante dos años en la entidad”, refirió la delegada.

TAMBIÉN LEER: Crece incidencia delictiva en Puebla y Tlaxcala más de 19% y 10% durante marzo

Para este año, se retoma está actividad debido a que el semáforo epidemiológico se mantiene en verde; aunado a que gran parte de la población ya cuenta con su esquema completo de vacunación.

Resaltó, que el gobierno del estado ha apoyado al organismo autónomo para realizar esta actividad.

“Este virus afecto a la delegación, en sus ingresos, también en insumos y personal; por lo que agradezco a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, empresarios y de la población en general para que la dependencia pueda continuar auxiliando a los que más lo requieren”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *