Datos del Inegi refieren que Puebla y Tlaxcala tuvieron tasas de 6.1 a 8 y de 3 a 5 muertes fetales por cada 10 mil mujeres, respectivamente, alejándose de estados que registran hasta 8

Puebla es la cuarta entidad del país con el mayor número de muertes fetales, con mil 367 casos documentados durante 2021; mientras que Tlaxcala se ubicó en la posición 25 con 218 registros casos, según la estadística dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Datos sobre la relación entre el número de muertes y la población femenina embarazada refiere que Puebla y Tlaxcala tuvieron tasas de 6.1 a 8 y de 3 a 5 muertes fetales por cada 10 mil mujeres, respectivamente, alejándose de los estados con las tasas de defunciones fetales que superan las 8 muertes por cada 10 mil mujeres embarazadas, aunque Puebla está por arriba de la media nacional de 6.7, señaló el instituto

Los datos señala que 8 de cada 10 muertes ocurrieron antes del parto y solo 15.3 por ciento durante el parto, la mayoría por complicaciones durante el embarazo y otros trastornos originados en el periodo perinatal. Los estados con las tasas más altas son Guanajuato, con 9.2 muertes por cada 10 mil mujeres; Aguascalientes, con 9.1; y el Estado de México, con 8.7; mientras que las tasas más bajas son de Sinaloa, 3.5; Oaxaca, 3.7; y Quintana Roo, de 3.8.

Tanto en Puebla como en Tlaxcala el mayor número de defunciones fetales ocurrió en las Secretarías de Salud y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque al menos dos de cada 10 se registraron en unidades médicas privadas y en el 90 por ciento intervinieron médicos gineco-obstetras y solo en 1.0 por ciento una partera.

En general, en México se registraron 23 mil muertes fetales, lo que resultó en una tasa de 6.7 muertes por cada 10 mil mujeres en edad fértil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *