Ambas entidades están entre los primeros lugares de impunidad; Tlaxcala tiene un 100% de impunidad en delitos de feminicidios; Puebla, en el quinto lugar

Los estados de Puebla y Tlaxcala se ubican entre las 10 entidades con el mayor nivel de impunidad en feminicidios y homicidios dolosos cometidos en los últimos seis años, según datos del informe «Impunidad en homicidio dolosos y feminicidio 2022» de la organización civil Impunidad Cero.

El estudio reveló que, entre 2016 y 2021 la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala solo resolvió uno de cada 10 homicidios dolosos, por lo que se ubicó como la tercera entidad con el mayor nivel de impunidad, solo después de Oaxaca y Morelos, que registraron 100 y 99.8 por ciento, respectivamente.

Puebla ocupa el séptimo lugar nacional en impunidad, con un nivel de 98.1 por ciento en homicidios; es decir, en los últimos seis años solo resolvieron dos de cada 10 casos.

El estudio alerta que los niveles de impunidad en el delito de feminicidio en Tlaxcala son alarmantes, ya que en el periodo 2016-2021 no se ha emitido ninguna sentencia condenatoria por este delito, por lo que hay un 100 por ciento de impunidad, compartiendo el primer lugar nacional con Oaxaca.

El acceso a la justicia para las mujeres víctimas de feminicidio en Puebla también es preocupante, según el estudio hay un nivel de impunidad de 88.7 por ciento, por lo que la entidad ocupa el quinto lugar nacional.

Para encontrar las causas de los niveles de impunidad en los estados, la organización además ha revisado aspectos técnicos y legales; por ejemplo, en Puebla hay un protocolo desde 2016 para investigar los feminicidios, mientras que Tlaxcala no lo tiene y solo cuenta con un protocolo para atender los delitos de género.

Además, la tasa de peritos en el caso de Tlaxcala –4 por cada 100 mil habitantes– es menor a los 6.6 del promedio nacional. Esta capacidad también es menor respecto a la de fiscales y policías de investigación.

Puebla y Tlaxcala tienen 8 y 10 fiscales por cada 100 mil habitantes respecto a los 10.1 del promedio nacional. Lo preocupante, según datos del informe, es que los niveles de impunidad en Tlaxcala están por encima de la media nacional y con una tendencia que no baja desde hace cinco años e incluso sigue un camino distinto al comportamiento nacional que, entre 2016 y 2021, los niveles disminuyeron al pasar de 94.4 a apenas 91.4 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *