La impulsora de la Ley Olimpia que castiga la violencia digital, asistirá a gala de la revista Time que la declaró una de las 100 personas más influyentes de 2021.

Con la ayuda de gobierno de Durango, la activista poblana Olimpia Coral Melo, pudo obtener su visa para viajar a Nueva York para acudir a la gala de la revista Time debido a que es la única mexicana declarada como una de las 100 personas más influyentes del 2021.

A través de sus redes sociales la impulsora de la Ley Olimpia, que castiga el ciberacoso agradeció al Instituto de Atención y Protección al Migrante del estado de Durango y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por el apoyo para obtener el permiso de entrada al país del norte.

También agradeció el apoyo de su mamá, a su hermana, a su familia en general, amistades, aliadas y aliados que la impulsaron para poder ir a este encuentro, debido a que hace dos semanas que fue notificada que estaba invitada no tenía prácticamente nada.

Un día salí de Huauchinango Puebla huyendo de mucho sin pensar que casi una década después la lucha que iniciamos traspasaría fronteras. Para una serrana, de la periferia, latina, orgullosa de ser Huauchinanguense pero con todas las limitaciones que eso implica, verse en una lista como una de las 100 personas más influyentes del mundo y la única mexicana en 2021 es descomunal.

Esta es mi primera vez viajando a EE.UU, fueron decenas de retos, hace 2 semanas ni siquiera contemplaba la idea de poder asistir a este evento, no teníamos nada, y digo teníamos porque incluso esta travesía no la hago sola”.

En la imagen que compartió la activista sujeta la bandera de México y la revista Time y comentó que mañana participará en un encuentro en dónde estará el CEO de Apple, la poeta y autora Cathy Park Hong, el empresario Bill Gates, la primera ministra Mia Mottley, la creadora Mindy Kaling, el ícono del baloncesto Dwyane Wade, la campeona olímpica Eileen Gu, entre otras personalidades.

El día miércoles 8 de junio la activista se presentará en el Frederick P. Rose del Lincon Center Nueva York, en dónde será galardonada junto con otros latinoamericanos que están cambiando el rumbo de sus países como el presidente de Chile, Gabriel Boric y las activistas Sonia Guajajara, defensora del amazonas y las colombianas defensoras del aborto, Cristina Villareal Velásquez y Ana Cristina González Vélez.

Yo voy con alegría, esperanza y muchos mensajes; el primero: ¡Queremos estar seguras también en internet! y que se abran las puertas del mundo hasta que no haya una víctima más de #ViolenciaDigital ¡Los muros sí caen hermanas! Y un día violar nuestra intimidad sexual será muy vintage. Gracias a la lucha feminista que me enseñó a luchar en colectivo



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *