INEGI informa que Puebla y Tlaxcala se ubican entre las 10 entidades con el menor número de personas usuarias a teléfono celular

Alrededor de 757 mil 314 hogares en Puebla y 151 mil 318 en Tlaxcala carecen de internet, lo que equivale a 44.2 y 44.3 por ciento, respectivamente, del total de hogares contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esto, los estados de Tlaxcala y Puebla ocupan el séptimo y noveno lugar en el país con la menor proporción de hogares que tienen este servicio que fue declarado como necesario durante la pandemia.

Los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, indican que Sonora, Ciudad de México, Baja California, Nuevo León y Sinaloa lideran las posiciones de estados con el 80 por ciento de sus hogares con acceso a internet; mientras que Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Guerrero y Tlaxcala tiene solo entre tres y cuatro de cada 10 hogares con acceso a este servicio.

Asimismo, Puebla ocupa el quinto lugar con el menor porcentaje de su población con acceso a internet, con 2 millones 178 mil que no son usuarios, es decir, 33.1 por ciento; incluso Tlaxcala supera a Puebla con el 25.4 por ciento de su población que no es usuaria.

La encuesta busca tener información sobre el uso de las nuevas tecnologías en los estados frente a la pandemia que obligó al teletrabajo y clases virtuales. Los datos advierten que, en ambos estados, tanto la proporción de usuarios como la de hogares con internet creció el pasado 2021 en comparación con la encuesta de 2020.

Los datos indican que el porcentaje de usuarios de internet pasó de 62.7 a 66.9 por ciento en Puebla y de 72.7 a 74.4 por ciento en Tlaxcala, aunque, ambas entidades aún se ubican por abajo del promedio nacional de 75.6 por ciento.

Respecto a los hogares con internet, en 2020 este servicio lo tenían el 48.5 por ciento para crecer a 55.8 por ciento en Puebla, y de 47.3 a 55.7 por ciento en Tlaxcala, promedios también por debajo de la media nacional que es de 66.4 por ciento.

Otro de los datos que da a conocer el INEGI es que Puebla y Tlaxcala se ubican entre las 10 entidades con el menor número de personas usuarias a teléfono celular; en la primera entidad el porcentaje fue de 72.3 por ciento, el quinto más bajo solo después de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz; y en Tlaxcala de 76.9 por ciento, mientras que el promedio nacional es de 78.3 por ciento de los pobladores usuarios de teléfono celular.

Por último, destaca que los usuarios de Puebla y Tlaxcala a las TICs son primordialmente jóvenes de 18 a 24 años de edad, le sigue de 25 a 34 y de 12 a 17 años. La mayoría accede a internet o celulares todos los días y el 90 por ciento lo hace para comunicarse, para buscar información, para acceder a redes sociales y para entretenerse.

ma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *