En 1989, en Colombia, a las 6:45, un atentado terrorista destruye las instalaciones del diario “El Espectador”.

Un día como hoy, pero de 1856, muere en la Ciudad de México, Luis de la Rosa Oteiza, abogado y político, quien participó en la redacción de los Tratados de Guadalupe Hidalgo que marcaron el fin de la Guerra que México sostuvo contra Estados Unidos, entre 1846 y 1848.

En 1932, el ingeniero Pascual Ortiz Rubio renuncia a la Presidencia de la República; en 1945, a bordo del acorazado Misuri, Japón firma su rendición, con lo que termina de manera oficial la Segunda Guerra Mundial; en 1962, el futbolista brasileño Pelé anota el gol n.º 500 de su carrera, y en 1966, nace Salma Hayek, actriz mexicana.

En 1971, la selección de fútbol de Tahití golea 30-0 a la de las Islas Cook en un partido correspondiente a la fase de grupos de los Juegos del Pacífico Sur 1971. Fue la máxima goleada en el fútbol internacional hasta el 2001, cuando Australia venció 31-0 a Samoa Americana.



En 1973, muere J.R.R. Tolkien, escritor británico; en 1989, en Colombia, a las 6:45, un atentado terrorista destruye las instalaciones del diario “El Espectador”; en 1991, muere el diplomático Alfonso García Robles, impulsor del Tratado de Tlatelolco para la no proliferación nuclear, y en 1998, en Peggys Cove (Canadá) se estrella el vuelo 111 de Swissair, provocando la muerte de 229 personas.

En 2003, el cantautor español Alejandro Sanz, lanza al mercado su séptimo álbum de estudio titulado “No es lo mismo”; en 2008, Google lanza el navegador web Chrome, y en 2018, un incendio en el Museo Nacional de Brasil, destruye por completo todo el acervo histórico que el recinto tenía acumulado alrededor de 200 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *