Esta irresponsable decisión provocó la muerte de 146 mujeres, siendo la mayoría jóvenes inmigrantes italianas y judías

Hoy, 8 de marzo, transcurre el día 67 y restan 298 para concluir este 2022. Este martes es el Día Internacional de la Mujer, con el fin de visibilizar y reclamar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos.

Surgió en 1910, cuando la Internacional Socialista se reúne en Copenhague y proclama este día para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. 

Clara Zetkin, política alemana de origen judío, pidió que se establezca la fecha del 8 de marzo para celebrar este día por primera vez.

La propuesta de Zetkin, atendiendo a los sucesos acaecidos el 8 de marzo de 1857, fue aprobada. Mas de 100 mujeres representando a 17 países, consiguieron sacar la propuesta adelante por unanimidad.

Entre estas mujeres se encontraban las primeras 3 mujeres elegidas al parlamento de Finlandia. Sin embargo un hecho dramático fue lo que hizo cambiar la opinión pública. En la madrugada del 25 de marzo de 1911, se produjo un terrible incendio en Nueva York. La fábrica de camisas Triangle Shirtwaist, ardió mientras centenares de mujeres estaban trabajando en su interior. La fábrica ocupaba las dos últimas plantas de un edificio de 10 alturas, cuando las mujeres intentaron escapar, se encontraron con la escalera bloqueada. Los dueños de la fábrica, ante el miedo a los contínuos robos en la zona, decidieron bloquear los accesos a la fábrica.

Esta irresponsable decisión provocó la muerte de 146 mujeres, siendo la mayoría jóvenes inmigrantes italianas y judías. Muchas de ellas se arrojaron por las ventanas de la 10 planta y la gran mayoría muerieron calcinadas. Mujeres que dejaron su vida por un salario mísero y unas condiciones precarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *