Anuncia mayor seguridad en plataforma, y convocatorias sociales para los usuarios.


La empresa de movilidad urbana Pronto, anunció que a partir del 2020 iniciará con su etapa de expansión de cobertura de la plataforma, con la cual espera llegar a los 60 municipios de Tlaxcala y a 35 ciudades de siete entidades del país, para la cual han iniciado las gestiones correspondientes para concretar esta expansión.

En voz de los cofundadores los hermanos Nidia, Gabriel y Miguel Cano, señalaron que actualmente la plataforma digital de servicio de transporte privado, cumple dos años desde su lanzamiento y ha llegado a su proceso de consolidación, tanto en Tlaxcala, como en un total de 22 ciudades de seis estados más, donde cuentan con más de 190 mil usuarios a quienes han brindado más de un millón 700 mil servicios.

Adelantaron que para el próximo año, además de la expansión, pondrán en marcha el proyecto denominado Humanity – Technology – Mobility, el cual contempla tres temas que impulsarán como empresa y que pilotearan a partir del 2020 en Tlaxcala.

En el primer rubro, anunciaron la instalación del Pronto Tech Hub, que será una oficia en la entidad que contará con asesores, técnicos y tecnología, que se pondrá a disposición del talento tlaxcalteca y que tendrá como meta impulsar a los jóvenes a la vanguardia en tecnología y para lo cual lanzarán 100 becas.

En el tema de Technology, adelantaron que entregarán 50 becas para jóvenes de nivel secundaria a fin de que puedan aprender sobre tecnologías, en los centros de enseñanza, para respaldar al talento tlaxcalteca en donde darán prioridad a hijos de conductores; y en el aspecto de Mobility, apoyarán a alumnos de nivel superior con descuentos en sus viajes para que acudan a sus instituciones en Pronto a bajo costo.

Además, refirieron que en la próxima actualización mejorarán el tema de la seguridad tanto para el usuario como para la selección de conductores, en los que reforzarán los filtros de seguridad para revisar los antecedentes de los conductores, pero también para corroborar la información de los usuarios, con el respaldo de bases de datos nacionales e internacionales.

En cuanto a lo legal, Nidia Cano reconoció la voluntad del Gobierno del Estado, quien creó el acuerdo por el que se permite la operación y registro de las plataformas digitales, en las que aseguró que Pronto ha cumplido con todos los requisitos y está debidamente registrada para brindar el servicio; además resaltó la apertura del actual titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), con quien han tenido diálogo puntual y apertura con la empresa.

De igual forma, se pronunció en contra de la reforma que pretende impulsar el diputado local Miguel Piedras, quien busca reformar la Ley de Comunicaciones y Transportes local, en la que sólo permite el uso de aplicaciones para el transporte concesionado, a lo cual dijo que atacarán y pidió al legislador abstenerse ya que tiene un interés particular en el tema, ya que es concesionario de transporte público, y por ende estaría violando lo establecido en el artículo 28 de la Ley Orgánica del Congreso local; además, hizo un llamado al resto de diputados para no respaldar este tema, ya que iría en contra de la ciudadanía, quien utiliza este servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *