El funcionario municipal señaló que la carencia de policías se debe a que los esquemas de reclutamiento son más estrictos

En el municipio de Puebla el déficit de policías se cubrirá en un periodo de tres a cinco años, reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, quien prefirió reservarse el número de elementos faltantes por cuestiones de seguridad.

El funcionario municipal señaló que la carencia de policías se debe a que los esquemas de reclutamiento son más estrictos, mientras que –dijo— la aplicación de los exámenes de control de confianza  provocan que haya bajas constantes en los corporativos.

No obstante, aseguró que el tema no es exclusivo de Puebla, ni de la ciudad, ya que desde hace una década a nivel nacional se presenta el déficit, por ello, destacó que la administración municipal trabaja para incrementar el número de elementos en la SSPTM, por lo que para este año contratarán a 400 nuevos policías.

Cabe mencionar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que debe hacer 300 policías por cada 100 mil habitantes; sin embargo, actualmente la dependencia cuenta con mil 350 efectivos para un millón 576 mil poblanos del municipio –cifra del INEGI-, lo que significa un elemento por cada mil 167 personas.

A nivel estatal el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez reveló cuenta con 3 mil 184 elementos y reconoció que el mínimo de uniformados debe ser de 7 mil policías, por lo que hay un déficit de casi 4 mil miembros de las fuerzas estatales, por ello, comentó que se tiene previsto que, a partir de 2018, cada año ingresen 500 nuevos uniformados para que en al menos 8 años se cubra la carencia de elementos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *