Tehuacán es el segundo municipio con más denuncias al acumular 16 denuncias, seguido de Cuetzalan y San Martín Texmelucan con 6

El municipio de Puebla concentra el 40.6 por ciento de las 219 carpetas de investigación por el delito de violación que inició la Fiscalía General del Estado (FGE) durante el tercer trimestre de 2021.
La incidencia de dicho delito en la capital aumentó un 64.8 por ciento en comparación a las 54 denuncias que se presentaron en el mismo periodo de 2020, según el reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) sobre la incidencia delictiva en Puebla.

Tehuacán es el segundo municipio con más denuncias al acumular 16 denuncias, seguido de Cuetzalan y San Martín Texmelucan con 6, respectivamente; mientras que en Atlixco se presentaron 5 casos.

En tanto, Teziutlán, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Chiautla, reportaron 4 denuncias cada uno.

Con menor incidencia de violaciones están Zacapoaxtla, Amozoc, Ajalpan, Huauchinango, Xicotepec, Zacatlán, Xiutetelco, Chalchicomula de Sesma, San Pedro Cholula, Huaquechula y Chignahuapan, que registraron entre 3 y una denuncia.

Por regiones, la de la Mixteca reportó un aumento de 495.72% en su tasa de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes en el delito de violación, pues pasó de 0.86 –la más baja del año pasado—a 5.09, siendo la mayor del periodo en estudio.

También la Sierra Negra, Nororiental y Angelópolis registraron aumento del 89, 53.37 y 46.51 por ciento en sus tasas.

En contraste, el delito de violación fue menos denunciado en la Sierra Norte, Valle de Serdán, así como en la zona de Atlixco y Matamoros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *