Además de la agresión física, también se debe visibilizar la violencia económica y la patrimonial

La titular del Centro de Justicia para Mujeres en Tlaxcala, Yenny Charrez Carlos informó que arrancó la capacitación en los 60 ayuntamientos especialmente para directores de seguridad pública y la instancia de la mujer.

La intención es sensibilizar el tema de la violencia, para que no se deje en un problema marital, sino que es un tema de violencia contra las mujeres, y la principal agresión que se empieza a visualizar es la física, pero debe haber una claridad de que también existe la violencia económica y la patrimonial.



Las capacitaciones son con mira a profesionalizar a los servidores públicos de los 60 municipios, si bien reconoció que la seguridad depende del Estado “únicamente a nivel estatal”, los ayuntamientos también deben cumplir con ese trabajo porque son los primeros respondientes.

“Para evitar es el problema empezamos las capacitaciones, primero con los directores de la policía municipal y con las titulares de la instancia de la mujer, explicarles que deben hacer, las cosas básicas, de hecho, su servidora dio esa capacitación desde la seguridad que esa mujer requiere antes de llegar al Centro de Justicia”.

Por lo que desde el Centro de Justicia se debe proteger no solo al momento que se presente con atención médica, también del frío y alimento, de ahí que se deben activar protocolos para recibir a las mujeres y que ellas cuenten con una atención digna.

En los municipios se han detectado es la urgencia por llegar al Centro de Justicia, y en ese proceso, la usuaria puede que “venga muy golpeada y entonces no va a poder declarar ante el ministerio público, entonces les estamos explicando la importancia de primero resguardar la integridad y seguridad de la usuaria es decir la médica, porque si los golpes son en la cabeza no puede declarar”.

Dejó en claro que las capacitaciones son primero a los titulares de seguridad e instancia de la mujer, para posteriormente iniciar una gira por todo el estado para capacitar a todos los policías municipales, lo anterior, en entrevista posterior tras acudir a la mesa de diálogo para erradicar la violencia en la entidad en el Congreso Local.  

Respecto al balance general de cómo encontró la dependencia desconcentrada, dijo que ya se concluyó con los 30 días, por lo que ya tienen el resultado, pero es una información que debe informar la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *