Uno de los capítulos está dedicado al sacrificio y eutanasia que aplicará solo a los que hayan agredido en dos ocasiones a las personas

Contla se Juan Cuamatzi es el cuarto municipio de los 60 de la entidad que ha aprobado y publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) su reglamento para proteger a macotas de acuerdo con la ley estatal de protección animal.  

El Reglamento Municipal para la Protección y Bienestar de Perros y Gatos para el municipio de Contla consta de 64 artículos divididos en nueve capítulos, aunque los derechos y obligaciones se ciñen exclusivamente a estas dos especies dejando fuera de la legislación a los animales de labor y crianza, según el artículo 3.  

El ayuntamiento se ha comprometido a realizar un censo de perros y gatos de compañía para entregar a los dueños un certificado que acredite la propiedad y un censo de mascotas en abandono, clasificándolos de acuerdo a su estado de salud y condición reproductiva.

Entre las obligaciones del ayuntamiento, destacan realizar campañas sobre la tenencia de mascotas, campañas de esterilización, captura de perros y gatos abandonados, entablar relación con organizaciones y albergues por una cultura del cuidado y atender las denuncias por agresión.

 
Por su parte, los dueños de perros y gatos deberán garantizar a las mascotas espacio de alojamiento según la raza, higiene, barda de protección y no deberán salir de su espacio al menos que el dueño lo permita; deben garantizar el trato digno sin estrés; alimentarlos, vacunarlos y sacarlos a pasear con correa y bozal.  

En caso de que se localice un perro en la calle sin correa, bozal y sin dueño, el ayuntamiento capturará a la mascota con un plazo de 48 horas para ser reclamado, de lo contrario, el encargado del módulo canino decidirá su destino y si son reclamados los propietarios pagarán por el alojamiento.  

Uno de los capítulos está dedicado al sacrificio y eutanasia que se aplicará solo a los que hayan agredido en dos ocasiones a las personas y dependiendo de la gravedad, si tienen rabia y queda prohibido envenenarlos asfixiarlos, estrangularlos o golpearlos; solo se aplicará la eutanasia para mascotas enfermas. 

El reglamento se puede consultar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *