Los recursos habrían servido para impulsar el desarrollo de obras y programas públicos, entre los cuales destacaba la construcción de un teleférico

El cabildo rechazó la posibilidad de contratar deuda pública este año, pese a que el dinero serviría para impulsar el desarrollo de obras y programas públicos, entre las cuales estaba prevista la construcción del teleférico, la adquisición de camiones compactadores de basura, patrullas y cambio de semáforos, informó la presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca.

En entrevista, después de encabezar la sesión solemne de cabildo para conmemorar la institución del cabildo indígena, la alcaldesa dio a conocer que, tras realizar un análisis a la tabla de valores que maneja el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en la contratación de un crédito, decidieron no acceder a uno este año para adelantar recursos para obra pública.

“Les informo que el cabildo determinó que no nos vamos a endeudar porque al revisar la tabla de valores, nos damos cuenta que se paga muchísimo de intereses, entonces ya no se va a pedir crédito a Banobras, vamos a ir avanzando con ahorros, con reducción de personal, con muchísimo ahorro excesivo para que podamos ir avanzando, vamos a buscar hacer más con menos en cuanto a obra pública”, declaró la presidenta municipal.

Anabell Ávalos recordó que su prioridad es la adquisición de patrullas y camiones compactadores de basura, también el desarrollo de obras públicas como la construcción del teleférico de Tlaxcala y arreglar el Rastro Municipal,  entre otros proyectos que serán cumplidos en los años que le restan a la actual administración.

Recordó que el ayuntamiento de Tlaxcala tenía una capacidad de endeudamiento con Banobras por entre 20 y 30 millones de pesos, sin embargo los integrantes del cabildo determinaron que se pagaría mucho por intereses motivo por el cual decidieron no aceptar.

Por ese motivo, explicó que “todavía tenemos tres años para dar resultados, cuando se hacen las cosas bien y se asume la responsabilidad de trabajo y dar resultados  daré cuenta de todo lo que pudimos hacer”.

En el caso de la construcción del teleférico, recordó que es un proyecto que iría de Ocotlán a Tizatlán, con una primera etapa a Tlaxcala, para lo que  requiere un monto de 17 millones de pesos para lo que había adelantado que podría acceder a un crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *