Seis candidatos presentaron ante el IInstituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) solicitudes de protección ante presuntas «amenazas» en su contra.

El ITE recibió las solicitudes a unos días de haber iniciado campañas electorales a diputados locales y en los 60 ayuntamientos en el estado de Tlaxcala.

Las personas que presentaron las solicitudes son un candidato a diputado local y cinco de ayuntamientos.

De acuerdo con información del órgano electoral local, por cuestiones de seguridad por los propios candidatos, el ITE no reveló los nombres de quienes solicitaron el servicio de protección que ofrece el gobierno del estado, especialmente a quienes se considere que se encuentra en riesgo su integridad.

Señalar que la solicitud de protección corresponde a un candidato a diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), la cual fue presentada el pasado 25 de marzo; mientras que para el caso de los 60 municipios son cuatro; tres conciernen al Partido Fuerza por México, una presentada el primero y dos más el tres de mayo; otras dos solicitudes corresponde al Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), una fue presentada el 8 y otra el 10 de mayo del año en curso.

A menos de tres semanas de que concluyan las campañas electorales en la entidad, los cuatro candidatos uno, para diputación local y cinco a presidentes municipales, pidieron a las autoridades electorales mediante un oficio ofrecerles protección, y es que el ITE es la instancia donde las y los candidatos pidieron protección.

Si bien el ITE no dispone de un equipo de seguridad para proporcionar de manera directa el servicio a quienes soliciten protección; la petición fue remitida de manera inmediata a la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad del Estado de Tlaxcala, área que se encarga de revisar cada una de las solicitudes; pues son las autoridades las que definen proporcionar este servicio a quien se sientan vulnerados en su seguridad.

Es de mencionar que recientemente el gobierno estatal, anunció la creación del Protocolo de Actuación para la Protección de Candidatos en el Proceso Electoral, en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), definieron lineamientos para establecer su actuación en los casos que requiera adaptar una situación de seguridad a favor de los candidatos a cargos de elección popular.

De modo que el candidato que solicite al ITE una situación de seguridad, la autoridad electoral se encargará de verificar que la petición contemple nombre completo, candidatura por la que se postula y el instituto político entre otros requisitos.

De las seis solicitudes recibidas el ITE envió la información a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la (PGJE); la primera dependencia usará los datos para activar el protocolo de seguridad nivel 1, es decir un acercamiento con el candidato y personas cercanas entre otros para obtener información.

El análisis en la Mesa de Seguridad será para evaluar el nivel de riesgo, y la PGJE informará si la denuncia presenta riesgos menores o inconsistencias.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *