Protección Civil estudia casos de socavones en Tlatlauquitepec y Palmar de Bravo
Derivado de los hundimientos y una grieta en ambos municipios, autoridades estatales han desplegado apoyo en supervisión y prevención de riesgos
Derivado de los hundimientos y una grieta en ambos municipios, autoridades estatales han desplegado apoyo en supervisión y prevención de riesgos
La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, comentó que en esta zona rural de la junta auxiliar de Juan C. Bonilla, donde hubo un aguacero importante de más de dos horas.
«Este enorme socavón es algo que no se había visto en nuestra comunidad. Solicitamos que se pueda esclarecer porqué se produjo este evento», dijo el alcalde de Tierra Amarilla.
Los pueblos indígenas de la región de Cholula culpan a la planta de Bonafont de la extinción del acuífero en el municipio y la aparición del socavón.
Se invirtieron más de 869 mil pesos en la construcción de la casa que cuenta con tres recámaras, dos baños completos, sala, cocina, bodega y patio de servicio
Miguel Barbosa expuso que, tras los recientes estudios realizados, no hay condiciones para disminuir la delimitación
Se estima que el área protegida debería crecer otras 2.5 hectáreas para evitar accidentes, esto debido a una oquedad.
El lugar luce desolado, mientras los habitantes cercanos siguen comercializando comida y recuerdos.
La administración estatal continúa con la entrega de apoyos a familias que resultaron afectadas por este fenómeno
El agujero tiene 13 metros de profundidad; autoridades esperan resultados del diagnóstico especializado