La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, comentó que en esta zona rural de la junta auxiliar de Juan C. Bonilla, donde hubo un aguacero importante de más de dos horas.

Volvió a crecer el socavón de Santa María Zacatepec, después de desgajarse la pared suroeste debido a las intensas lluvias de los últimos días; pero, hasta el momento, no hay información sobre las medidas de este óvalo, cuyo diámetro inferior superaba lo 100 metros.

La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, comentó que en esta zona rural de la junta auxiliar de Juan C. Bonilla, donde hubo un aguacero importante de más de dos horas, lo que habría sido el facto más importante de este deslizamiento de tierra. 

“Por la noche-madrugada se escuchó un ruido importante, sí al parecer hubo un desgajamiento de la pared suroeste del socavón”, dijo la funcionaria estatal, durante la conferencia de prensa virtual que encabeza el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Cabe destacar que hay versiones extra oficiales que especulan sobre la posibilidad de que este movimiento en el socavón de Zacatepec haya sido consecuencia del sismo con epicentro en Michoacán de magnitud 7.7.

“Estuvo lloviendo por más de dos horas en la zona del socavón (…), parecería que las razones son justamente el reblandecimiento ocasionado por las lluvias”, comentó Hill Mayoral, quien dijo que hay drones en la zona para determinar el nuevo tamaño del hoyo.

Por su parte, Barbosa Huerta solo hizo un comentario, en específico dijo que “no tiene riesgo para la población” el crecimiento del socavón, el cual en 2021 fue una noticia de revuelo internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *