Parquímetros inician con franeleros, apartando de lugares y supervisores ausentes
Algunos franeleros tenían colgados gafetes, pero no portaban el uniforme de supervisor.
Noticias México | Puebla
Algunos franeleros tenían colgados gafetes, pero no portaban el uniforme de supervisor.
Se busca implementar elementos y criterios para brindar a la ciudadanía proyectos sostenibles, seguros y accesibles.
Son 4,200 cajones para parquímetros los que estarán disponibles en el primer cuadro de la ciudad lo que permitirá tener más movilidad para los vehículos.
Se recomienda tomar precauciones al utilizar esta vialidad, ya que el flujo vehicular se verá parcialmente afectado durante la ejecución de estos trabajos.
Seguirán los operativos en diferentes puntos para supervisar que la gente cumpla con el reglamento de Tránsito, aunque no estén de acuerdo.
La misma firma podrá comercializar espacios publicitarios en puentes y pendones en 800 puntos de 26 vialidades de la ciudad de Puebla.
Peatones y pasajeros de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) tienen que agacharse para poder cruzar.
El miércoles, uno de los representantes de la asociación dijo que no habían tenido ninguna reunión con el gobierno municipal sobre el proyecto.
La calle 16 de Septiembre, entre las Avenidas 3 Poniente y Reforma; así como en Juan de Palafox y Mendoza, de la 3 a la 2 Sur serán peatonales.
También se mencionó que probablemente no todos los ingresos generados por parquímetros serán reinvertidos en obra.