INAOE: Eventos astronómicos del mes de febrero
Este mes recordamos al astrónomo italiano Giordano Bruno, quien dio su vida por la ciencia. En febrero, podremos observar la espectacular conjunción de la Luna y Júpiter, dos de los…
Noticias México | Puebla
Este mes recordamos al astrónomo italiano Giordano Bruno, quien dio su vida por la ciencia. En febrero, podremos observar la espectacular conjunción de la Luna y Júpiter, dos de los…
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica informa de los eventos astronómicos que se presentarán durante el mes de noviembre
Entre los eventos que ya pasaron fue un eclipse anular de Sol. El 2 de octubre entre las 15:44 y las 21: 46 horas de Tiempo Universal
El “cometa del siglo” es un objeto astronómico apenas descubierto el año pasado y se le identifica como C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS).
a lluvia de meteoros Perseidas tendrá actividad entre el 17 de julio y el 24 de agosto, con su máximo el 12 de agosto.
A partir de la noche del 3 de julio y hasta el amanecer del 15 de agosto, podremos disfrutar de tres lluvias de meteoros.
Este año, el solsticio de verano, o la estación de verano, estará iniciando el 20 de junio a las 14:49 horas del centro de México.
.Del 3 al 6 de mayo, la Luna, estará realizando algunas conjunciones con Saturno, Marte y Mercurio y un acercamiento con Neptuno.
Se prevé que el clima sea perfecto para disfrutar de la luna rosa llena sin necesidad de utilizar aparatos de alta gama.
El 8 de abril, la Luna pasará frente al Sol, creando un eclipse total de Sol. La franja de la totalidad atraviesa México, EU y Canadá.