Escuelas de Tlaxcala implementan acciones del programa Vida Saludable
La primaria “Lázaro Cárdenas” trabaja para consolidarse como un espacio libre de alimentos chatarra, a través de hábitos de vida saludable.
Noticias México | Puebla
La primaria “Lázaro Cárdenas” trabaja para consolidarse como un espacio libre de alimentos chatarra, a través de hábitos de vida saludable.
Según la Encuesta Nacional de Salud, en el 98% de las escuelas se vende comida chatarra y en el 95 por ciento se ofrecen bebidas azucaradas.
Comer sano en México no cuesta más que tener una dieta llena de alimentos procesados, ultraprocesados, hipercalóricos, con mucha sal y sin valor nutricional.
La comida chatarra es poco nutritiva ya que tiene grandes cantidades de azúcar y aditivos químicos que producen diversas enfermedades.
El secretario de Educación Pública, Homero Meneses, señaló que muchas veces son los propios padres de familia quienes, por practicidad, llevan a sus hijos a consumir alimentos chatarra
El especialista indica que la recomendación para el consumo de este tipo de azúcares es de 10 por ciento de las calorías totales.
En México uno de cada 20 niños menores de cinco años de edad padece este problema.
En 2013, México ocupó el cuarto lugar en ventas de ultraprocesados de 80 países analizados.
Solicitaron abrir este diálogo a fin de replantear esta ley y darle salida a esta situación que enfrenta la población de Oaxaca.
Tiene que analizarse a fondo para evitar errores como en Oaxaca y Tabasco.