UNAM alerta que México superará récords históricos de calor en los próximos 10 ó 15 días
El calor extremo podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores de la UNAM.
Noticias México | Puebla
El calor extremo podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores de la UNAM.
Las imágenes de familias de monos aulladores que cayeron muertos desde los árboles, han generado una enorme tristeza.
La tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, con temperaturas superiores a los 45 °C en 12 estados.
Con el inicio de la tercera onda de calor, se esperan temperaturas superiores a 40 °C en entidades del litoral del Pacífico mexicano.
La tercera ola de calor en Puebla inicia el próximo 18 de mayo con temperaturas máximas de entre 35 a 45 grados Celsius.
Las aves, entre ellos tucanes, han muerto como consecuencia de las altas temperaturas de más de 40 grados Celsius.
El estado con más fallecimientos por calor es San Luis Potosí con 15 casos, cinco de los cuales fueron atendidos por Cruz Roja.
La circulación anticiclónica se desplazará hacia el Golfo de México, dando por finalizada la 2da onda de calor sobre los estados del norte.
“A las 18:47 del 9 de mayo de 2024, el Sistema Interconectado Nacional, pasa a Estado Operativo de Emergencia”, señala la alerta del Cenace.
Por el incremento del calor, se exhorta a la población a evitar la exposición directa al sol, beber más líquidos y usar ropa ligera y holgada.