Acusan que los chalecos, botas y demás insumos son de mala calidad y ponen en riesgo su integridad.

Combatientes de incendios forestales, tienen tomadas las instalaciones de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Tlaxcala en demanda de mejor calidad en los uniformes para hacer frente a sus labores.

Encabezados por Secretario General de la Sección 54 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Semarnat, Miguel Romero Ahuatzin, además apoyados por personal de base que incluye personal de vivero, oficinas y el comité local del sindicato, los 53 combatientes en la entidad se unieron a la protesta que en estos momentos se lleva a cabo en diferentes entidades del País.

Los combatientes denunciaron que ni las botas, ni los chalecos, las camisas y demás prendas que les entregarán en la Conafor, resisten altas temperaturas, lo que pone en riesgo su integridad al momento de intervenir para sofocar algún incendio forestal.

Al respecto, el dirigente Sindical, Miguel Romero explicó que se encuentran los 53 combatientes, que están divididos en cinco brigadas para cubrir las necesidades en todos los municipios del Estado, en demanda de que la prendas de protección no reúnen los requisitos de seguridad.

Al respecto dijo que ayer se hicieron pruebas a los uniformes que fueron entregados en Michoacán y se demostró que las prendas de encienden al llegar a los 90 grados, de esa manera la resistencia es insuficiente ya que los combatientes se exponen a temperaturas de 800 hasta mil 200 grados centígrados.

«La prenda es flamable y eso va en contra de la norma y de los estándares internacionales, junto con las prendas están los zapatos, la falta de botiquines que en algunas veces están ya con material caduco, además de que no son los apropiados en caso de emergencia, declaró.

Pero también los combatientes denunciaron que no están disponibles los insumos para hacer frente a un incendio de manera inmediata, toda vez que no hay combustible para movilidad la unidades.

Sentenciaron que son preocupantes las condiciones en las que actualmente están trabajando, por lo que exigieron al Gobierno Federal que resuelva cuanto antes situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *