Cuestionan: ¿Quién exhumó el cuerpo de Tadeo?, ¿quién se lo llevó a Puebla? ¿quién lo ingresó al penal de San Miguel?, ¿cómo no advirtieron que Tadeo estaba muerto? ¿lo registraron al ingresar? 

Para asociaciones civiles como Reinserta, Redim, Marea Verde, Causa en Común, Artículo 19, entre otras, el caso de Tadeo, el bebé encontrado muerto en el basurero del penal de San Miguel, no ha sido tratado con respeto ni por los gobiernos de Puebla y la Ciudad de México, ni por el mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Esta mañana la presidenta de Reinserta, Saskia Niño de Rivera, -quien dio a conocer el caso el pasado 14 de enero-, encabezó una conferencia de prensa virtual a través de la plataforma Zoom, en donde representantes de asociaciones civiles y de medios de comunicación poblanos, nacionales y extranjeros, exigieron respuestas porque la familia de Tadeo y la sociedad tienen derecho a saber qué fue lo qué pasó.

¿Quién exhumó el cuerpo de Tadeo?, ¿quién se lo llevó a Puebla? ¿quién lo ingresó al penal de San Miguel?, ¿cómo no advirtieron que Tadeo estaba muerto? ¿lo registraron al ingresar? ¿cómo no se percataron que entró y no salió?, son algunas de las incógnitas que continúan sin responder las autoridades, enfatizó Niño de Rivera.

Añadió que si los padres de Tadeo conocieron que el cuerpo de su hijo había sido exhumado de un panteón en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México y el cuerpo se encontró en una cárcel en Puebla, fue gracias a las indagatorias de Reinserta con apoyo de otras ONGs, y a que algunos medios de difusión le dieron cobertura al caso, y no por una investigación de las autoridades.

Respecto de porqué no se presentó el pasado 21 de febrero afuera del penal de San Miguel a la protesta que convocó en redes sociales la escritora, periodista y activista poblana Maru San Martín, aseguró que no se enteró en tiempo de la acción, sin descartar que se realicen otras movilizaciones.

Cabe señalar que Maru San Martín estuvo conectada en la conferencia de prensa y agradeció haber sido acuerpada por medios de comunicación en la protesta que realizó en días pasados frente a la cárcel estatal.
Niño de Rivera informó que enviarán una carta al Senado de la República exigiendo se esclarezca el caso y se haga un pronunciamiento a nivel nacional, ya que se trata de un tema de justicia y no de partidos políticos.

Para la vocera de Marea Verde, Renata Villareal, este caso no debe cerrarse con cualquier resolución que den a conocer las autoridades, y que las organizaciones civiles deben continuar dando eco al caso ya que Tadeo deber ser nombrado y recordado.

La presidenta de REDIM, Tania Ramírez Hernández, dijo que Tadeo debe ser pronunciado por su nombre y que en cualquier explicación que se otorgue habrá una explicación de las autoridades en las que ellas mismas estén involucradas, “entramos en un terreno inefable y atroz, tenemos un duelo rabioso”.

La presidenta en Causa Común A.C. María Elena Morera, dijo que el sistema carcelario está colapsado en todo el país y que estamos en uno de los casos, que debe unir a todas las organizaciones civiles en México para se salvaguarde la integridad de los niños y niñas que nacen en los reclusorios o entran a ellos a convivir con sus padres o madres.

Otras activistas señalaron que este caso era para que se realizara un paro nacional, sin descartar que se realicen movilizaciones próximamente.

El gobernador de Puebla nuevamente atenta y criminaliza el activismo y el periodismo

El director regional de Artículo 19, Leopoldo Maldonado, señaló que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta violentó a las y los activistas y periodistas que levantaron la voz y/o documentaron este caso, al señalar que solo buscaban reflectores y se iban a retractar de sus señalamientos cuando se dieran a conocer el resultado de las investigaciones.

Maldonado resaltó que es constante la violencia y hostigamiento del gobernador poblano a la prensa, y que esto ha quedado en evidencia en las conferencias de prensa matutinas, en donde además no se les concede micrófono a los reporteros que son consideraros incómodos.

Añadió que los dos anteriores gobernadores, el panista Rafael Moreno Valle, quien falleció en un accidente aéreo, con el caso de niño José Luis Tehuatle, que fue asesinado en un enfrentamiento entre pobladores de San Bernardino Chalchihupan y policías estatales; y el caso del priísta Mario Marín, quien se encentra preso por e delito de tortura a la periodista Lydia Cacho, quien documentó la existencia de una red de explotación sexual infantil con la que supuestamente estaban vinculados los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif, además de Marín, evidencian un andamiaje de corrupción y regímenes autoritarios en el estado de Puebla.

Cuestionado sobre la breve respuesta que dio el presidente López Obrador en la conferencia mañanera de este día, dijo que el caso merece ser tratado con más respeto, en una explicación más allá de la que dio, en tan solo un minuto, ya que este caso evidencia la descomposición social que vive México.

Cuestionan: ¿Quién exhumó el cuerpo de Tadeo?, ¿quién se lo llevó a Puebla? ¿quién lo ingresó al penal de San Miguel?, ¿cómo no advirtieron que Tadeo estaba muerto? ¿lo registraron al ingresar? 

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *