Sergio Rivera Hernández desapareció en 2018 y era integrante del movimiento contra una hidroeléctrica Coyolapa-Atzala en la Sierra Negra.

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta se unió a la petición el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) federal, Alejandro Encinas Rodríguez, para revisar la sentencia absolutoria hacia tres personas señaladas de la desaparición de un activista.

En conferencia virtual, el gobernador pidió al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) la aplicación rigurosa y escrupulosa de la Ley contra la sentencia de un juez de Tehuacán que dejó libre a los tres posibles responsables de la desaparición –en 2018– del activista Sergio Rivera Hernández.

El mandatario comentó que el proceso está en revisión de apelación y que es competencia del Poder Judicial, por lo que tendrá que resolver si la sentencia del juez primero tuvo o no razón legal.

Mientra que Encinas Rodríguez, también solicitó que se reconsidera la resolución del pasado 11 de septiembre, cuando el juez declaró inocentes a tres presuntos responsables de la desaparición del líder de habitantes de Zoquitlán.

Sergio Rivera Hernández era integrante del movimiento que se opone a la instalación de una hidroeléctrica Coyolapa-Atzala en la Sierra Negra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *