La Iglesia Católica festeja a Santa Teresa de Ávila, también llamada Santa Teresa de Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia

Hoy, 15 de octubre, han transcurrido 288 días y restan 77 para concluir este 2021. Este viernes se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, y Día Internacional de las Mujeres Rurales.

La Iglesia Católica festeja a Santa Teresa de Ávila, también llamada Santa Teresa de Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia. Reformadora del Carmelo, Madre de las Carmelitas Descalzas y de los Carmelitas Descalzos; «materspiritualium» (título debajo de su estatua en la basílica vaticana); patrona de los escritores católicos y Doctora de la Iglesia (1970): La primera mujer, que junto a [Santa Catalina de Siena] recibe este título.

Nacida en Ávila el año 1515, Teresa de Cepeda y Ahumada emprendió a los cuarenta años la tarea de reformar la orden carmelitana según su regla primitiva, guiada por Dios por medio de coloquios místicos, y con la ayuda de San Juan de la Cruz (quien a su vez reformó la rama masculina de su Orden, separando a los Carmelitas descalzos de los calzados). Se trató de una misión casi inverosímil para una mujer de salud delicada como la suya: desde el monasterio de San José, fuera de las murallas de Avila, primer convento del Carmelo reformado por ella, partió, con la carga de los tesoros de su Castillo interior, en todas las direcciones de España y llevó a cabo numerosas fundaciones, suscitando también muchos resentimientos, hasta el punto que temporáneamente se le quitó el permiso de trazar otras reformas y de fundar nuevas cases.

Murió en Alba de Tormes en la noche del 14 de octubre de 1582, y en 1622 fue proclamada santa. El 27 de septiembre de 1970 Pablo VI la proclamó doctora de la Iglesia. Venerada en la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Luterana y en la Comunión Anglicana.

Otros santos de este día:

San Barses de Edesa
Santa Magdalena de Nagasaki
San Severo de Tréveris
Santa Tecla de Kitzingen
Beato Gonzalo de Lagos
Beato Narciso Basté Basté

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *