Este 8 de marzo se conmemora  a San Juan de Dios patrono de los bomberos y también de la salud


Este 8 de marzo de 2018  transcurre el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y quedan 298 días para finalizar el año.  Hoy se conmemoran a San Juan de Dios  patrono de los bomberos y practicantes; así como a los santos  Quintilo y Cirilo obispos; Julián, Félix, Filemón, Apolonio, Teótico, Urbano, Rogato y Silvano mártire.

JUAN DE DIOS

Dentro de la riqueza extraordinaria del nombre Juan, que de por sí es ya inagotable, tenemos algunos compuestos que han adquirido categoría de nuevo nombre, como es el caso de Juan de Dios, gracias a la fuerza de una sola gran persona, que imprimió al nombre un sello indeleble; de manera que muchos, a partir de él, amaron el nombre y con él bautizaron a sus hijos, convencidos de que era agradabilísimo de llevar.

San Juan de Dios, fue fundador de los Hermanos Hospitalarios, nació en Montemayor el Nuevo (Portugal) en 1495 y murió en Granada el 8 de marzo (actual día de su fiesta) el año 1550.

Tuvo la fortuna de ser tomado por loco y encerrado en un manicomio, por lo que tuvo ocasión de ver cuán mal se trataba a estos enfermos, lo que le determinó a consagrar su vida a mejorar la condición de éstos. Con permiso de su confesor Juan de Ávila, reunió limosnas para fundar en Granada un amplio y bien dotado hospital, y atrajo generosos compañeros que le ayudaron en su empeño, con lo que colocó los cimientos de su futura Orden.

Sucedió en este hospital que, habiéndose declarado un incendio, Juan de Dios pasó entre las llamas a salvar uno a uno a todos los enfermos, y no contento con esto, siguió transitando entre las llamas para salvar sus lechos. Los últimos días de su vida teníale postrado en cama la enfermedad. Mas no sintiéndose digno de morir en una cama como sus enfermos, cuando vio llegada la hora de su muerte se postró en el suelo, y ahí quiso morir, apretando con su mano contra el pecho un crucifijo. En esta actitud permaneció durante seis horas. Toda la ciudad de Granada le despidió rindiéndole un multitudinario tributo de agradecimiento.

El 1º de enero de 1571, el papa san Pío V aprobó solemnemente la Orden de los Hermanos Hospitalarios. El papa Alejandro VIII canonizó a san Juan de Dios y León XIII lo declaró patrono de todos los hospitales y enfermos, introduciendo la invocación de su nombre en las oraciones de los agonizantes. 75 años después de su muerte, la orden de los Hermanos Hospitalarios había fundado hospitales en gran parte de Europa, en México, en Chile, en el Perú y en todas las «Indias Occidentales»; en Filipinas, en Asia y en África. Y siguió hasta el día de hoy su crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *