San Ángel de Sicilia murió en la primera mitad del siglo XII, tras ser agredido por el famoso Berengario

Hoy, 5 de mayo, cuando han transcurrido 125 días y faltan por transcurrir 240 para concluir este 2018, la Iglesia Católica recuerda a San Ángel de Sicilia, San Hilario de Arlés, San Avertino de Vençay, San Britón de Tréveris y Santa Crescenciana mártir.

Además de San Eulogio obispo, San Eutimio de Alejandría, San Geroncio de Milán, San Joviniano de Auxerre, San León de Calabria, San Mauronto de Marchiennes, San Máximo de Jerusalén, San Nicecio de Vienne, San Sacerdote de Limoges y San Teodoro obispo.

San Ángel de Sicilia

Vivió en varios conventos de Palestina y del Asia Menor. Recibió muchas gracias del Señor, sobre todo el don de profecía y milagros. Fue un celoso predicador, convirtiendo a muchos miles de infieles a la fe de Jesucristo.

Llegó a Roma en compañía de otros carmelitas procedentes del Monte Carmelo para obtener del papa Honorio III la aprobación de la Regla del Carmen, gracia que se obtuvo el 30.1.1926.

En la Basílica del San Juan de Letrán se encontró con Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís. El santo carmelita predijo las LLagas al Seráfico Padre y éste, a su vez, le anunció que pronto moriría mártir de Jesucn’sto.

Predicó con gran fruto en varias ciudades de Sicilia. sobre todo en Palermo, Agrigento y Licata. Predicando un día en esta última ciudad, el famoso Berengario, pecador públ¡co, por odio contra Angel por haber traído al buen camino a su hermana, le asestó cinco estacadas, muriendo poco después, en la primera mitad del siglo XIII.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *