Expresiones artísticas y urbanas contra el desplazamiento en la Ciudad de México


Año nuevo, vida nueva. Y para muchos una renta más elevada. Ante eso, los devotos de Santa María La Juaricua intensifican sus plegarias para frenar la especulación urbanística que pone de moda a las céntricas colonias de la Ciudad de México y que desplaza a sus vecinos originarios.

Las colonias Santa María la Ribera y Juárez son un claro ejemplo donde las inmobiliarias compran antiguas casas para construir edificios departamentales, llegan vecinos con elevado poder adquisitivo, abren locales hipster y cadenas de alimentación, aumenta la oferta cultural y suben los alquileres.

Por el derecho a la vivienda
Santa María La Juaricua (acrónimo de los dos barrios) es un proyecto creativo mediante el que dos artistas visuales capitalinos denuncian que este proceso gentrificador conlleva que muchos vecinos no puedan afrontar el aumento del nivel de vida de su barrio.

«Es una santa por el derecho a la vivienda y busca que se mantengan incluyentes los barrios», explicó Sandra Valenzuela, mientras sostenía la figura de Santa María La Juaricua, un icono que encontró en un edificio abandonado y que se ha convertido en un símbolo de las luchas vecinales.

Si quieres conocer más:
http://www.obrasweb.mx/inmobiliario/2018/01/11/la-santa-que-lidera-la-batalla-contra-la-gentrificacion-en-la-cdmx?hootPostID=f87bda4a770658b036a6dc6756309f7b

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *