La organización y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, acusa que la mayoría son haitianos y están hacinados y privados de su libertad.


Alrededor de 500 migrantes, en su mayoría haitianos, están hacinados, con problemas de salud y privados de su libertad en el Polideportivo Xonaca, en la ciudad de Puebla, por lo que es urgente la intervención de las autoridades locales y nacionales en sus tres niveles.

Así lo demandaron la Red Franciscana para Migrantes equipo México, la Red Jesuita con Migrantes en México y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, quienes en un comunicado repudiaron las condiciones en que se encuentran los migrantes.

Refieren que el grupo de migrantes fueron trasladados desde el 4 de diciembre de Tapachula, Chiapas a Puebla con la promesa de emitirles visas humanitarias.

Sin embargo, refieren que en la visita de la coordinadora del Seminario a dichas instalaciones, se pudo constatar que dentro de la población migrante hay mujeres embarazadas, así como alrededor de 80 niños y niñas, entre los cuales, algunos han manifestado deshidratación y malestar en las vías respiratorias provocadas por las bajas temperaturas.

También acusaron la omisión por parte de las autoridades para garantizar el derecho humano a la protección de la vida, la salud e integridad, principalmente de la población de menores de edad y embarazadas.

Desde su perspectiva, señalan que “la población migrante que se encuentra privada de su libertad en el Polideportivo Xonaca”, lo cual consideran es un reflejo de la violencia que viven los migrantes dentro de México.

Destacan que la falta de políticas para salvaguardar la vida e integridad de éstos ha cobrado la vida de 53 migrantes centroamericanos el 9 de diciembre en la carretera de Chiapa de Corzo.

Piden programas sociales para migrantes

Por ello, exigen al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a la Comisión Derechos Humanos (CDH) de Puebla, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a las diversas dependencias del gobierno estatal y municipal de Puebla garantizar la atención inmediata, la protección especial y el interés superior de la niñez migrante que se encuentra en el Polideportivo Xonaca.

También solicitaron al gobierno de Puebla la creación de estrategias para que la población migrante y solicitante de asilo acceda a programas sociales con el fin de garantizar el respeto de sus derechos humanos.

Asimismo, el derecho humano a la salud de las mujeres embarazadas, la asistencia humanitaria a todos los migrantes que requieran alimentación, salud y seguridad; se salvaguarde la integridad de las personas migrantes sin recurrir al uso de la fuerza, tomando en cuenta los principios de absoluta necesidad y proporcionalidad.

Además de la liberación de personas recluidas en el Polideportivo Xonaca, el respeto de los derechos humanos de todos los migrantes sin importar su estatus migratorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *