Tampoco están de acuerdo con el nombramiento del primer visitador como presidente interno del organismo autónomo.

Asociaciones civiles y colectivas organizadas, manifestaron este día su rotundo rechazo a cualquier intento del aún presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Víctor Manuel Cid del Prado Pineda porque el Congreso del Estado amplíe su periodo al frente del organismo autónomo.

Incluso, recordaron que hoy a 10 años de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos de 2011, que ha tenido como mandato crear una nueva cultura de derechos humanos, colocando al centro la dignidad de las personas, se hace necesario que en el estado de Tlaxcala todas las autoridades, sin distinción alguna, cumplan con sus obligaciones de promover; respetar; proteger, y garantizar los derechos humanos.

De esa manera, se manifestaron porque las y los integrantes de la LXIII legislatura, den certeza jurídica a su actuar y al procedimiento para la designación del próximo Ombudsperson respetando la exigencia del cumplimiento de paridad de género.

También mostraron su desacuerdo con el nombramiento del primer visitador general como presidente interino, Francisco Menacho, ya que “dicha decisión no da respuesta a la reiterada demanda de la sociedad civil sobre la paridad de género, por tanto, exigimos que se tomen en cuenta los posicionamientos y la opinión de la sociedad civil organizada, de colectivos y defensores y defensoras de derechos humanos, para la elección de quien ocupará tan importante cargo en la presidencia de la CEDH hasta el año 2025”.

Incluso, alertaron sobre la intención del actual presidente de la CEDH, Víctor Manuel Cid del Prado Pineda de tramitar una impugnación al procedimiento que llevó a cabo el Congreso del Estado para conseguir su permanencia como Ombudsperson.

Lo anterior “aunado a su evidente incapacidad para dirigir una institución tan importante y la falta de conocimiento en materia de derechos humanos, además de contar con un juicio político pendiente y ha sido evidenciado por medios de comunicación como deudor de pensión alimenticia, anticipamos nuestro rechazo a su permanencia o continuidad como ombudsman, e invitamos a las autoridades a no incidir, ni permitir nuevamente un acto de simulación con el propósito de que Cid del Prado logre su postulación para presidir nuevamente la CEDH”.

Dijeron que las sociedades civiles organizadas, colectivas y defensoras y defensoras de derechos humanos estarán vigilantes del procedimiento, las decisiones y la designación de quien presidirá la CEDH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *