Los negocios podrán permanecer abiertos de las 11 a las 17 horas con un aforo máximo de clientes del 30 por ciento en el recinto.

La CDMX se ha mantenido en semáforo naranja desde que la capital del país ingresara el pasado lunes 29 de junio y para el viernes 3 de julio se tiene prevista la reapertura tanto de peluquerías como de salones de belleza.

De acuerdo con el calendario impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, los negocios podrán permanecer abiertos de las 11 a las 17 horas con un aforo máximo de clientes del 30 por ciento en el recinto, además ninguno podrá estar más de una hora y portar en todo momento cubrebocas.

Para operar, las estéticas, peluquerías y salones de belleza deben cumplir con 10 pasos obligatorios en los espacios:

  • Uso de cubrebocas y careta para personal que atienda a clientes; Instalación de filtro sanitario y prohibición de acceso con temperatura mayor a 37.5 grados
  • Mantener la sana distancia de 1.5 metros
  • Desinfección de superficies al menos 6 veces al día
  • Ventilación natural o recirculación mínima al exterior de 30 por ciento, además de desinfección constante de sistema y filtros
  • Registro de actividad económica ante gobierno de la CDMX
  • Aplicación semanal de pruebas a 5 por ciento del personal para negocios con más de 30 empleados
  • Informar positivos y sospechosos a Locatel
  • Resguardo domiciliario de 15 días para casos positivos de Covid-19
  • Despidos por coronavirus quedan prohibidos
  • Peluquería y salones de belleza sólo atenderán con cita
  • Adicional a ello, los clientes sólo podrán ser atendidos mediante cita y de forma escalonada, además el mobiliario debe ser reacomodado en zig-zag para garantizar la sana distancia.

Es obligatoria la desinfección de todos los instrumentos de trabajo después de cada servicio y queda prohibido ofrecer bebidas o proporcionar bebidas a los clientes. Finalmente, tampoco debe haber interacción cara a cara entre los clientes ni entre el personal mediante el establecimiento de barreras físicas a la altura del rostro.

Las autoridades de la capital han sido enfáticas en que el riesgo de contagio por coronavirus disminuye en los espacios abiertos siempre se mantengan las medidas de prevención que incluyen la sana distancia, el uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y aislamiento domiciliario en caso de presentar síntomas, además del uso de gel sanitizante.

Este jueves 2 de julio se reactivó la actividad en tianguis y mercados sobreruedas, que debieron adoptar medidas adicionales como un solo sentido para la entrada y salida, además de un horario de cierre, así como el distanciamiento de los puestos en 1.5 metros y la incorporación de barreras físicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *