El 5 de julio a las 10: 00 horas iniciará un Octavario de Oración a Nuestra Señora de Ocotlán.


Las Diócesis de Puebla, Tehuacán, Huajuapan de León y Tlaxcala se unirán en oración en un octavario a Nuestra Señora de Ocotlán para pedir por la salud de los enfermos y el fin de la pandemia de COVID-19, que dará iniciará el domingo 5 y concluirá el 12 de julio.

A través de una carta pastoral firmada por Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla; los obispos de Tehuacán y Tlaxcala, Gonzalo Alonso Calzada y Julio César Salcedo Aquino; y el vicario episcopal de Huajuapan de León, Rogelio Palpa Tapia, hicieron extensiva la invitación para que los fieles se unan a la octava de oración a la patrona de la Provincia Eclesiástica Angelopolitana para pedir su intercesión por la salud de los enfermos y el fin de la emergencia sanitaria que ha derivado en la pérdida de seres queridos, que ha puesto en riesgo al personal médico, y que ha obligado a las familias a no estar cerca.

En esa misma carta los obispos integrantes de la Provincia lamentaron los devastadores estragos de la pandemia que han afectado a las familias, amigos y vecinos, sacerdotes y religiosos.

También pidieron a las familias tengan una vela para encenderla junto con los obispos como signo de esperanza y oración, a partir del próximo domingo a las 10 de las mañana y hasta el día 12 de julio, con el siguiente programa: el día 5 de julio a las 10: 00 horas transmisión de la misa de inicio del octavario de Nuestra Señora de Ocotlán; los días 6, 8, 10 y 11 de julio a las 12: 00 horas transmisión de la catequesis; y el domingo 12 de julio a las 10:00 horas, transmisión de la misa y consagración de las Diócesis de la Provincia Angelopolitana a Nuestra Señora de Ocotlán.

Las transmisiones se podrán seguir a través de los canales de Facebook y Youtube de las Diócesis de Puebla, Tehuacán, Huajuapan de León, y Tlaxcala. Recordaron que “en 1541, Nuestra Señora libró a nuestro pueblo de una epidemia que afligía a la región, mostrando al sencillo Juan Diego, de Xiloxoxtla, Tlaxcala, una fuente de agua ‘sanadora’”.

“Ven en tras de mí, yo te daré otra agua con que se extinguirá el contagio y sanen, no solo tus parientes, sino cuantos bebieren de ella; porque mi corazón, siempre dispuesto a favorecer a los desvalidos, sufre al ver tantas desdichas sin remediarlas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *