En las últimas horas registró 250 exhalaciones, cuatro explosiones menores y 361 minutos de tremor de mediana a baja amplitud.

La actividad del volcán Popocatépetl se mantiene sin cambios relevantes, ya que durante las últimas horas registró 250 exhalaciones, acompañadas de ligeras cantidades de ceniza, cuatro explosiones menores y 361 minutos de tremor de mediana a baja amplitud.

Al dar a conocer lo anterior, la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), explicaron que debido a las condiciones meteorológicas prevalecientes en la zona no se ha podido observar el edificio volcánico, pero que cualquier emisión que se presente se dispersará en dirección oeste-noroeste.

El Secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, insistió en que de acuerdo con el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase Dos, está prohibido acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter ante el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que es importante respetar las indicaciones que emiten las autoridades. César Orlando Flores Sánchez, titular de la Cgpce, señaló que en caso de caída de ceniza podría llegar a Acteopan, Atzitzihuacan y los estados de México y Morelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *