Solalinde Guerra sugirió que la mejor opción para Puebla es el ex rector de la Universidad de las Américas-Puebla (Udlap), Enrique Cárdenas Sánchez

Si gana la gubernatura Martha Erika Alonso, la esposa del ex mandatario Rafael Moreno Valle, seguirá la represión y avanzarán desarrollos inmobiliarios, mineras, la presión sobre comunidades indígenas y la voracidad sobre los recursos naturales, sostuvo el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano.

“Pobre Puebla, no hay opción entre todos los candidatos”, asentó el defensor de los derechos humanos al calificar los próximos comicios en el estado durante la entrevista con medios tras participar en un homenaje por el natalicio de Benito Juárez celebrada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Solalinde Guerra sugirió que la mejor opción para Puebla es el ex rector de la Universidad de las Américas-Puebla (Udlap), Enrique Cárdenas Sánchez; “de todos, es el más limpio”, dijo.

Aseguró que tras los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está el exmandatario Mario Marín; “el gober precioso”, con todo su grupo, y que con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) habría un acomodamiento del narcotráfico.

El presbítero advirtió que el crimen organizado está en todos los partidos. “El narcotráfico no es privativo de un partido, está en todos lados, ha infiltrado nuestras instituciones, creo que esa violencia se usa por candidatos para usar lugares de control y sacar dinero”.

“No hay para donde hacerse. Ojalá Puebla elija el menos malito de lo peorcito, pero que gane quien gane poblanos exijan y señalen el rumbo, que Puebla vaya para donde tiene que ir y no para donde ellos jalen”.

Exclusión de Marichuy, un error histórico

Alejandro Solalinde también se pronunció por el hecho que María de Jesús Patricio, Marichuy, la aspirante indígena, que recabó 281 mil 955 firmas, de estas 10 mil 624 obtenidas en papel en asambleas comunitarias, quedara fuera de la boleta electoral, en tanto que pese a que casi la mitad de las firmas que recabó Margarita Zavala “La Calderona”, eran apócrifas y ella sí aparecerá como candidata independiente a la Presidencia de la República.

“Es una injusticia histórica el hecho de que Marichuy por cuestiones legaloides quedara fuera del proceso. ¿Acaso la representante de los indígenas y pueblos originarios no tenía derecho de participar en la contienda después de 500 años de exclusión?. Yo dudo mucho de esos manejos del Instituto Nacional Electoral. Trampas hicieron todos, así quedó evidenciado con Margarita”, sostuvo.

Para Solalinde este hecho es el cumplimiento –de lo que dijo— el amasiato entre el PRI y el PAN. “Hay visos de ese PAN, ese que no se une al PRI sino que nunca se ha separado, el PAN de Felipe Calderón, ese PRIAN, ése frente sólo nos llevará a más de lo mismo”.

Yo mismo encabezaría un movimiento pacífico de conciencia si arrebatan voto a AMLO: Solalinde

El defensor a favor de los derechos del Movimiento Migrante calificó al candidato presidencial Morena Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como un hombre honesto “que no tiene cola que le pisen” y aseguró que representa la mejor opción para gobernar el país.

Aseguró que esta vez será difícil que arrebaten el triunfo a AMLO, dado la decadencia del PRIAN que no tendrán manera de ganar con trampas. “Esta vez se la verán con los ciudadanos pues el hartazgo ya se hizo conciencia”, dijo.

“Yo mismo encabezaría un movimiento de conciencia, sería de los primeros, un movimiento pacífico pero inrrendible”, refirió.

“Si la gente pierde el miedo, va a expresarse a las urnas y se cuenta con la jerarquía católica por primera vez se ponga las pilas y llame a la gente a no vender su voto, el sistema ya no podrá seguir administrando la pobreza para seguirnos robando”, asentó.

Dejar pensamientos ojetes

El sacerdote católico encabezó hoy la ceremonia que conmemora en México el natalicio de Benito Juárez en la BUAP a la que asistieron habitantes de zonas indígenas, representantes de pueblos originarios, de logias masónicas, militantes de partidos de izquierda en el estado y académicos.

Solalinde en su discurso recordó que Juárez perteneció a una de las entidades más pobres del país y señaló que el rezago, la miseria y exclusión de los indígenas siguen tan vigentes como antes.

Se refirió al legado de Juárez como un reto para ciudadanos de este siglo para actuar los valores que promovió quien ocupó la presidencia de México y separó a la iglesia de los poderes establecidos y de los fácticos.

Solalinde llamó a dejar de criminalizar la masonería y ubicarla como un movimiento crítico que nació incluso en el seno de la iglesia católica.

“Las logias llaman a la unidad, promueven la hermandad, abandonemos de una vez la mentalidad ojete que fracciona. Somos connacionales, ya no podemos seguirnos excluyendo entre nosotros, que nos divide, es tiempo de unirnos, como la familia humana que somos”, dijo.

La ceremonia en la que hubo honores a la bandera con la participación de miembros del Ejército Mexicano terminó con las ofrenda de flores colocado por representantes de las logias masónicas: la convocante Logos, Julio Glokner, Emancipadores de Puebla y Gilberto Bosques, entre otras.

Hombres tomados de los brazos entrelazados, entre ellos Solalinde coreando “uno para todos, todos para uno” fue el cierre del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *