En México, más de 2 millones de personas están obligadas a conseguir el vital líquido, revela encuesta


Tlaxcala, Baja California Sur y Guerrero son las entidades del país con el menor número de hogares que tienen acceso al agua potable, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el marco del «Día Mundial del Agua» que se conmemora este jueves, la institución presentó la Encuesta Nacional de los Hogares y en la que se precisa que el 7 por ciento de la población en México no cuenta con el vital líquido.  

De esta manera, informó que 2 millones 85 mil 208 familias están obligadas a conseguir agua potable en pozos, ríos, arroyos, lagos y lagunas o mediante pipas, ya que donde viven se carece de infraestructura.

Refirió que en nuestro país anualmente se extraen 216 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano y para actividades agrícolas, ganaderas, industria y comercio, de las que retornan al medio ambiente 86 por ciento; es decir 186 millones de metros cúbicos de agua.

Asimismo, indicó que cada 10 años, la extracción de agua aumenta 23 por ciento, la cual, se utiliza para actividades económicas y consumo.

El INEGI abundó que 2 millones 85 mil 208 hogares en México no reciben agua potable por tubería y más de cuatro millones recibe entre una y dos veces por semana; mientras que 22 millones tiene acceso al agua diariamente, lo que representa el 68 por ciento de los hogares.

En este sentido, las entidades federativas con mayor número de hogares que cuentan con dotación diaria de agua son Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *