La Organización Corresponsabilidad en el Transporte acusa omisión de las autoridades estatales.


La Organización Ciudadana Corresponsabilidad en el Transporte, solicitó al Congreso del Estado de Tlaxcala su intervención para que atiendan las denuncias que han interpuesto ante distintas instancias, en las que solicitan que la empresa de Movilidad Pronto Tours, deje de brindar el servicio de transporte de personas en las vías federales con permisos de transporte de turismo.

La petición está firmada por el director de la organización ciudadana, Arturo Balderas Moyano, dirigida a las diputadas Ana Bertha Mastranzo Corona y María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi, quienes son presidentas de las comisiones de Derechos Humanos y de Comunicaciones y Transportes del Congreso local, respectivamente, en la que denunció además la omisión a su demanda del Secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala, José Luis Ramírez Conde y de Max Hernández, director de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Tlaxcala.

Y es que denunció que desde el pasado 25 de septiembre de este año, la organización denunció la operación de esta empresa denominada “Pronto Tours”, quien comenzó a brindar servicio de transporte a la Ciudad de México, vía aplicación móvil; sin embargo, sostuvo que las camionetas pertenecen a una empresa poblana, quien presta además servicios de transporte de turismo y con sus permisos brindan este servicio de ruta, lo cual es ilegal.

Además advirtió que la empresa no cubriría ningún gasto en caso de algún accidente de tránsito, ya que la empresa no cuenta con un seguro de viajero, lo que deja en indefensión a los usuarios, tanto en el trayecto, como de sus pertenencias, lo cual ha sido denunciado ante las instancias locales y federales, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta alguna.

Por todo ello, solicitó la intervención de ambas comisiones a fin de que las autoridades omisas que fueron denunciadas, ejerzan sus obligaciones para las que fueron designadas, y se revoque la ilegal autorización de la plataforma digital que utiliza la empresa “Pronto Tours” a fin de que deje de prestar el servicio de pasaje federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *