En reunión con diputados locales en el Congreso los concesionarios prometieron analizar la reducción de las tarifas y mejorar el servicio.


Erick Castillo Alonso, líder del Movimiento Nacional de Taxistas, pidió a las autoridades del estado de Tlaxcala que apliquen la ley contra el uso de la plataforma digital de transporte de personas denominada Pronto.

En una reunión que sostuvo con los diputados locales Alberto Amaro Corona (PRD) y Enrique Padilla Sánchez (PRI), el presidente del sindicato de transportistas de Quintana Roo, conminó a los casi 200 taxistas que se congregaron en el Congreso del Estado a organizarse y mantener la batalla legal contra la plataforma digital.

“La ley nos protege, es clara respecto a que el servicio de transporte público o privado debe hacerse mediante concesión, pero para defender ese derecho debemos organizarnos y mantener el diálogo pacífico con las autoridades”, señaló esta tarde en el patio vitral del Congreso.

Erick Castillo Alonso y Ángel Morales, líderes nacionales de taxistas,  reconocieron que la existencia de plataformas digitales como Pronto o Uber obligan a los concesionarios a realizar un “auto análisis” sobre las tarifas y el servicio que prestan.

El diputado Enrique Padilla Sánchez prometió su respaldo a los transportistas y la gestión para que desde el congreso local se hagan las reformas necesarias, a fin de proteger a los taxistas del estado, frente a lo que llamaron “la amenaza de Pronto”.

Por su parte, el diputado Alberto Amaro Corona fue más cauteloso al señalar que es necesario hacer el estudio técnico sobre la situación jurídica de las plataformas digitales, tomando en cuenta el aumento de las gasolinas, pero también las tarifas y la calidad del servicio.

Encabezados por Indalecio Saucedo Sánchez, líder estatal de transportistas, los taxistas acordaron detener y expulsar a los operadores de la plataforma digital Pronto, así como mantener la lucha legal y la movilización en las calles.

“Debemos buscar la forma de organizarnos y modernizarnos, no nos espanta la tecnología ni la competencia, solo queremos que se haga con apego a la ley”, dijo Ángel Morales quien además puntualizó “si el gobierno no resuelve favorablemente y con apego a la ley la petición que le hacemos, estén seguros que desde Quintana Roo nosotros movilizaremos cientos de transportistas para venir a apoyarlos, no están solos nos asiste la razón social y jurídica”.

Es pertinente señalar que la plataforma digital Pronto es una iniciativa de jóvenes tlaxcaltecas que operan conforme a la no prohibición de plataformas digitales para solicitar un servicio particular de transporte sin que medie contrato o pago, sino acuerdo y cuota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *