La conflagración más grande fue la que se registró la semana pasada que representó hasta 40 horas de trabajo para sofocarlo.

El reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dio cuenta que en Tlaxcala del 1 de enero al 14 de marzo de este 2019 se han registrado 94 incendios forestales en diferentes municipios, con una afectación en 541.8 hectáreas de arbustos, pastizales, y en menor cantidad arbolado.

Conforme al reporte, la dependencia federal informó que de las 541.8 hectáreas afectadas, en su mayoría son zonas herbáceas con una superficie de 529.55 hectáreas; seguido por zonas de arbustos, con 79.75 hectáreas; mientras que la menor afectación se ha dado en arbolado de renuevo con 32 hectáreas y el arbolado adulto 0.50 hectáreas.

El hecho más relevante fue el que se registró los días 10, 11 y 12 de marzo en El Cerro Blanco del municipio de Totolac, el cual consumió un total de 45 hectáreas, de las cuales 20 fueron de arbustos, 15 de pasto, y 10 de hojarasca.

Para combatir esa conflagración se ocuparon 40 horas de combate en el que participaron combatientes de Conafor, bomberos, Sedena, voluntarios y Protección Civil del Estado y municipios.

Además se presentó uno más en las faldas de la Malinche, en la región de San Miguel Canoa Puebla, también fue de grandes proporciones y que tardó dos días para sofocarlo, y en el que apoyaron autoridades y combatientes de Tlaxcala.

Con esos eventos, Tlaxcala se ubica como la cuarta posición a nivel nacional de las entidades con el mayor número de conflagraciones de este tipo, pero fuera del top 10 de los estados con la mayor cantidad de superficie afectada.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), José Antonio Ramírez Hernández mencionó que este tipo de acontecimientos son constantes en la temporada de estiaje por lo que pidió a la población tener cuidado para no generar incendios forestales, principalmente las quemas agrícolas que son las que en mayor incidencia provocan las conflagraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *