Autoridades señalan que la aparición de millares de peces sin vida en la laguna México de Mexicali se debe al vuelco térmico, un fenómeno que reduce la oxigenación cuando baja el nivel del agua

Mexicali, BC.- Miles de peces aparecieron flotando sin vida en la laguna México, de la capital de Baja California, en un desastre ambiental al parecer provocado por un fenómeno natural llamado vuelco térmico, el cual reduce la oxigenación cuando desciende el nivel de agua, provocado por las altas temperaturas de casi 45 grados centígrados que registra la región.

Los peces, de al menos 5 especies, fueron descubiertos por ciudadanos en la citada laguna, ubicada a las afueras de la ciudad, y al respecto, la activista del Comité Ciudadano Salvemos las Lagunas, Xóchitl Zambrano.

El vuelco térmico se desarrolla por las diferenciales de temperatura y se registra cuando hay muchos días nublados y el oxigeno comienza a reducirse, detalló el jefe de aguas residuales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos en Mexicali, Benjamín Carrillo, quien precisó que este fenómeno se registra dos veces por año, entre agosto y marzo o abril.

Ruiz puntualizó que las principales especies afectadas son las sardina maya, molleja, lobina negra, carpa común europea y la tilapia africana.

Este hecho fue notificado de la Dirección de Protección del Ambiente (DPA), mientras que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se hace cargo de la recolección de los cuerpos y del posterior análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *