El territorio de los 60 municipios de Tlaxcala reportaron cero sequía en el segundo mes del año y la primera semana de marzo

En el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Monitor de Sequía de México, refiere que en la región Puebla-Tlaxcala no hay indicios de sequía en el 98 por ciento del territorio; solo en la parte norte de Puebla avanza la sequía moderada, según el último reporte de la dependencia federal.

Por municipio, el reporte de la Conagua señala que las demarcaciones de Ahuzotepec, Coyomeapa, Honey, Huahuchinango, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, San Sebastian Tlacotepec, Tenampulco, Xicotepec, Zihuateutla y Zoquitlán del estado de Puebla, tienen nivel de anormalmente seco, y con sequía moderada en Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaxco y Venustiano Carranza.

Por su parte, el territorio de los 60 municipios de Tlaxcala reportaron cero sequía en el segundo mes del año y la primera semana de marzo, mientras que en la parte norte del país la ola de calor ha bajado paulatinamente para irradiar en la mayor parte de los estados con niveles de sequía.

Aunque se ha reportado el nivel más bajo del caudal de los cuerpos de agua para el campo y uso cotidiano, contrario al bajo nivel de las presas del país, sobre todo en las del norte, en Tlaxcala la presa de Atlangatepec se encuentra con más del 80 por ciento de almacenamiento, la principal presa que abastece al centro del estado.

En Puebla, las presas de Nexapa, Tenango y Necaxa se encuentran a más del 100 por ciento de su capacidad; la de Apulco entre 40 y 60 por ciento y la de Valsequillo ente 80 y 100 por ciento, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua-Monitoreo de las Principales Presas de México de la Conagua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *