Con la primera tormenta invernal y el Frente Frío 10, se esperan temperaturas bajas de 6 grados en la Ciudad de Tlaxcala y de 7 grados en Puebla Capital. El cielo en ambas urbes será medio nublado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), cita que este martes 13 de noviembre, la primera tormenta invernal se localizará en el sureste de Estados Unidos y su pulso secundario se ubicará sobre el noroeste de México, ambas se combinarán con el frente frío No. 10 y su intensa masa de aire polar continental, lo que favorecerá una onda gélida con marcado descenso de temperatura en la mayor parte del territorio, tormentas intensas a puntuales torrenciales en el sur del litoral del Golfo de México y el sureste del país, y tormentas muy fuertes a puntuales intensas en el sur del territorio y la Península de Yucatán, así como tormentas puntuales fuertes a muy fuertes, con posible caída de granizo en el centro y oriente de México.

Evento de “Norte” intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 km/h en el litoral de Tabasco y Campeche del Golfo de México (acompañadas de oleaje de 2 a 4 metros en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz), y rachas mayores a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), con olas de hasta 5 metros de altura en el centro y sur de Veracruz.

Se prevé además la posibilidad para la caída de nieve o aguanieve, en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas, extendiéndose  durante la noche a San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Estado de México, además de zonas por arriba de 3,200 msnm que rodean a la Ciudad de México, además de bancos de niebla densos en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz. Finalmente, se esperan vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en la Península de Baja California y Sonora.

Habrá tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas (norte) y Tabasco (sur).

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (norte y oriente) y Campeche (norte, sur y occidente).

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (oriente).

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm):  Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Jalisco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Colima.

En cuanto a temperaturas, el SMN, refiere que se presentarán de 0 a -5° Celsius: en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

En el Valle de México habrá: Cielo nublado por la tarde, con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el Estado de México y Ciudad de México. Viento de componente norte 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 19 a 21°C y mínima de 7 a 9°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 17 a 19°C y mínima de 1 a 3°C. Probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas del Estado de México y en elevaciones por arriba de 3,200 msnm en zonas que rodean a la Ciudad de México.

Para el Golfo de México: Cielo nublado con tormentas puntuales torrenciales acompañadas de actividad eléctrica en Tabasco, puntuales intensas en Veracruz, y puntuales fuertes en Tamaulipas. Ambiente templado. Bancos de niebla densos en zonas montañosas de Tamaulipas y Veracruz. Caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Tamaulipas y Veracruz. Evento de «Norte» muy fuerte con rachas de viento superiores a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz (norte) y Tabasco; así como rachas superiores a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el centro y sur del litoral de Veracruz.

Y en la Mesa Central: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementarán los nublados, esperándose tormentas puntuales muy fuertes en Puebla, puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, las cuales se acompañarán de actividad eléctrica. Ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas. Posible caída de aguanieve en zonas montañosas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *