El próximo martes 21 de mayo se cumplen dos años del feminicidio de la abogada feminista y activista Cecilia Monzón Pérez, sin que haya justicia para ella y su familia.

Diferentes agrupaciones preparan pronunciamiento para exigir a las autoridades que se agilicen los procesos judiciales, pues hasta ahora no hay sentencia para los perpetradores del crimen, ni fecha para que inicie el juicio oral contra ellos.

El colectivo «Por las mujeres de Puebla« ha convocado para el martes, a las 18:30 horas a una manifestación pacifica frente a las instalaciones de Casa Aguayo, sede del Gobierno de Puebla, donde se retomará la consigna de #JusticiaParaCeciliaMonzón.

Leer además: Juicio de López Zavala por violencia familiar se retomará después del aniversario luctuoso de Cecilia Monzón

Mientras tanto, Helena Monzón sigue con el reloj de cuenta regresiva de 154 días para que la justicia en Puebla fije castigo a quienes privaron de la vida a su hermana. A partir de este lunes 20 de mayo, quedan solo 18 días a las autoridades para cumplir el plazo.

Helena, también abogada radicada en Barcelona, advirtió que, después de que se venza el plazo, el caso de Cecilia Monzón será revisado por abogadas y abogados expertos en Derecho Internacional, para llevar a quienes sean responsables de los fallos en el sistema ante tribunales internacionales.

Cecilia Monzón fue víctima de feminicidio porque el ex candidato a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala, padre de su hijo, planeó su asesinato junto a otras dos personas.

Tiempo atrás, ella presentó una denuncia por violencia familiar que en vida no se judicializó, sino hasta después de que fue asesinada de siete disparos, de un arma de activo Silvestre N, un sicario contratado por López Zavala.

En el crimen estuvo involucrado directamente el sobrino del ex priísta de nombre Jair N, pues él manejó la motocicleta en la que se trasladó el sicario, y luego fue el encargado de desaparecer la unidad.

Cabe mencionar que el juicio oral por violencia familiar inició el pasado 13 de abril del año en curso, y aún no hay fecha para que inicie el juicio oral por el caso de feminicidio, el delito más grave que se le imputa al ex candidato a gobernador de Puebla, por el PRI.

Desde el 19 de agosto de 2023, tras la conclusión de la Audiencia Intermedia se ordenó la apertura del juicio oral por feminicidio por el feminicidio de la abogada feminista y activista mexicoespañola Cecilia Monzón, determinó el juez de control.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Te recomendamos leer además: Quintana Roo se convierte en el décimo estado en aprobar la ‘Ley Monzón’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *