A la fecha, aseguran, existen más de 100 carretoneros de basura pertenecientes a la Asociación Civil “Ave Fénix”

Ciudadanos lanzaron una petición en el sitio Change.org para que autoridades intervengan y eviten el uso y explotación de caballos para el traslado de basura en el municipio de San Martín Texmelucan.

En la petición impulsada por la Asociación de Protectores Independientes (API) se explica que el empleo de los denominados “caballos carretoneros” ha sido un conflicto de intereses públicos que repercute en el bienestar animal y tiene un gran impacto social.

A la fecha, aseguran, existen más de 100 carretoneros de basura pertenecientes a la Asociación Civil “Ave Fénix”, la cual respalda estas actividades que se realizan de manera descontrolada.

Según habitantes del municipio, los carretoneros de basura suelen adquirir en establos los caballos de más edad o que por alguna enfermedad pretenden sacrificar, para que jalen las carretas con las que recogen basura en el municipio, cada carreta tiene una capacidad para transportar 400 kilos de desechos y se estima que los caballos laboran entre 6 y 8 horas diarias.

“Los intereses particulares entre ayuntamientos y la asociación “Ave Fénix” impiden que organizaciones, asociaciones, fundaciones, etcétera, puedan involucrarse en el tema para sustituir el medio de carga para realizar esta actividad”, señalan.

La propuesta de los protectores de animales es que los carretoneros empleen otro medio de carga para realizar sus actividades, para ello exhortan al gobierno de Puebla, al ayuntamiento de Texmelucan “tomen cartas en el asunto ya que es un tema controversial con años de impacto e indiferencia”.

La petición surge luego de que el pasado 8 de enero, en pleno zócalo de San Martín Texmelucan un caballo que jala una carreta para la recolección de basura, derrapó y se lastimó las patas, por lo que ya no pudo levantarse y quedó tendido en la vía pública, hasta que fue auxiliado por otros “carretoneros”.

Hasta ahora 66 mil 542 personas han firmado la solicitud en contra de dicha práctica.

Firma AQUÍ. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *