”La idea surge cuando vemos que hay demasiados cachorros sin hogar y maltratados en la región de Ciudad Serdán”, dijo Luis Manuel Pérez Roque.

Desde hace unas semanas, Noe Pérez Aguilar le da de comer a perros callejeros de una forma singular en el exterior del Centro de Educación a Distancia de Ciudad Serdán, Puebla.

”Como verás, ya se viene un perrito medio chiviado, pero se viene acercando al comedor comunitario, por así decirlo… Si hay bastantes perritos que vienen hacer uso del comedor, al día te gusta, más o menos, unos 10. Pero, entre que se va uno y llega otro, señaló Noe Pérez Aguilar.

En esta cabecera municipal de tan sólo 23 mil habitantes, calculan que hay una población canina callejera demás de 150 perros, los cuales se siguen reproduciendo.

La instalación de los comedores comunitarios es una idea del Luis Manuel Pérez Roque y su familia. Ellos pusieron los primeros dos y otras cinco personas se han unido a este esfuerzo.

”La idea surge cuando vemos que hay demasiados cachorros sin hogar y maltratados en la región de Ciudad Serdán”, dijo Luis Manuel Pérez Roque.

A la par de darles de comer a los perros callejeros, Luis Manuel, su esposa e hijo, además de otros simpatizantes de esta causa, apoyan una campaña de concientización social.

”Surgió como un proyecto familiar, en el cual lanzamos una campaña de concientización que trata de: no abandones, no maltrates, esteriliza y adopta”, comentó.

Para Luis Manuel, el proyecto va por buen camino y destaca que pronto será instalado el primer comedero en la capital poblana y que en redes sociales le han pedido información de varias partes del país e incluso de Estados Unidos.

Hay una persona que nos da croquetas. En ocasiones pasamos a surtir elcomedero. Hay personas que, por iniciativa propia, les ponen. Hay voluntarios que pasan, les llama la atención y ponen croquetas, aseguró.

En Ciudad Serdán saben que los perros callejeros representan una responsabilidad de todos y no sólo de las personas que los abandonaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *