Los transportistas indicaron que es necesario un aumento para paliar las alzas de los combustibles en los últimos años.

A más de ocho años de que se dio el incremento de la tarifa del pasaje a seis pesos, transportistas pidieron un análisis para ajustarla en siete u 8.50 pesos a fin de mejorar el servicio, pero denunciaron que hay corrupción en la subsecretaría estatal encargada del tema.

Acompañados del diputado federal, Alejandro Carvajal Hidalgo, los transportistas indicaron que es necesario un aumento, para paliar las alzas de los combustibles en los últimos años, porque afecta en las operaciones y propicia que deje de ser rentable.

En estos estudios podrían participar, además de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, instituciones educativas como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla y la Iberoamericana, con la intención de analizar la propuesta, expuso uno de sus representantes de los transportistas, Samuel Méndez Díaz.

Indicó que al entrar en funcionamiento la última Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), similar al metrobús, las distintas líneas tuvieron que ser movidas a otros derroteros por donde hay carga vehicular y eso propicia más saturación y gastos en gasolina.

“Está justificado el aumento, porque están sirviendo de auxiliares al RUTA que no se da abasto en sus tres líneas para el trasladado de cientos de usuarios, ya que en “horas pico” es insuficiente el nuevo servicio”, mencionó.

Con información de El Economista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *