La comunidad artística de ese estado critica las decisiones del titular de la Secretaría de Cultura, Antonio Martínez

Las cancelaciones de los festivales de coros y de jazz en Tlaxcala ha generado indignación de la comunidad artística de ese estado, que critica lo que consideran desatinadas decisiones del titular de la Secretaría de Cultura, Antonio Martínez Velázquez.

En redes sociales se puede leer la molestia de Jorge Córdoba Valencia, creador del festival de coros “Tlaxcala canta”, por la abrupta cancelación de la décima primera edición del mismo, ordenada por Martínez Velázquez bajo el argumento de que dicho festival ya cumplió su ciclo de diez años.

“Para coros y directores tlaxcaltecas, el festival representaba una valiosa fuente de capacitación y recursos. Es desconcertante la decisión tomada por la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, pues hace unas semanas (específicamente el 18 de junio), tras abordar al secretario de Cultura después de un evento, me comunicaba que en el mes de julio saldría la convocatoria del festival a realizarse en noviembre del presente año”.

“¿Por qué un ciclo de diez años tendría que ser motivo suficiente para detener la realización del festival? En todo caso, el Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” debió haber concluido hace 27 ediciones”, señala el maestro Daniel Vázquez en su cuenta Facebook,

En apoyo en redes sociales se ha pronunciado a favor de Córdoba Valencia la Red Nacional de Directores y Coros de México, Capella Cantata Querétaro, la Universidad Veracruzana, Coros de Mérida y varios directores de orqueta con reconocimiento como Francisco José Grijalva Vega, de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de México.

Aunado a la queja de redes sociales en la plataforma change.org la petición ¡El Canto Coral es de todos, en Tlaxcala queremos seguir cantando! ya ha reunido 1464 firmas de las 1500 que necesita para que sea publicada en medios de comunicación locales.

“No es por la ausencia de mi voz por la que me preocupo, es por la ausencia de las voces de mi país, de las voces del mundo que puedan ser calladas y permitamos que el Arte, la Música Coral, quede omitida permanentemente. ¡Sus firmas nos harán seguir cantando!

“PD: Solo por aclarar, no soy INTERMEDIARIO NI REPRESENTO UNA MARCA, ME APELLIDO CÓRDOBA Y NO HE MANEJADO NINGUNA NOTICIA FALSA”.

Esto es lo señalado por el director coral debido a que el secretario de Cultura, lo acusó en sus redes sociales de lucrar con el festival al señalar que el encuentro sigue, pero sin él.

La comunidad artística de Tlaxcala consideró que se trata de una estrategia para desaparecer ese festival y sustituirlo con otro como sucedió con el de Jazz.

A continuación se reproduce la inconformidad.

ma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *