Transparencia Mexicana asegura que no existen datos sobre el grado de afectación y recurso gastado para reconstruir los 140 monumentos históricos  afectados por el sismo

El último balance de los daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y de reconstrucción, refiere que en Tlaxcala mil 13 escuelas resultaron dañadas, una con reporte de gravedad, 818 con afectaciones menores y 198 con daño moderado; además de 140 edificios históricos de la entidad afectados.
 
El informe de transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos y privados, realizado por Transparencia Mexicana, refiere que Tlaxcala recibió 301 millones 54 mil pesos, de los cuales, 199 millones 220 mil 205 pesos están etiquetados para la reconstrucción de monumentos históricos, 101 millones 366 mil 131 pesos para la reconstrucción de centros escolares y 467 mil 670 pesos para vivienda. 

Entre los hallazgos del informe «Reconstrucción, a un año del sismo», se encuentra que Tlaxcala no aportó datos sobre el número, ubicación y estado de gravedad de los monumentos históricos dañados, aunque sí menciona que se trata de 140 edificios dañados.
 
Por otro lado, hasta ahora el Fonden ha transferido a los estados de Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Hidalgo y Veracruz 38 mil 163 millones 343 mil 987 pesos

Sin embargo, la información sobre los 10 aspectos que Transparencia Mexicana fiscalizó del dinero público transferido a ayuda y reconstrucción en los 11 estados afectados, así como los recursos recabados por donaciones, se encuentran incompletos.
 
Entre los hallazgos no es posible acceder a la información desagregada por estado y municipio, no es posible identificar los conceptos de gasto por sector y por entidad, el 88 por ciento de los informes o registros sobre gasto no cuentan con dictamen técnico, no cuentan con información sobre los costos de las obras ni datos sobre los avances con evidencia física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *