Este Día Mundial del Internet, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emite 10 recomendaciones para reducir los riesgos que pueden presentarse al navegar en la red como afectaciones a la privacidad, ciberacoso y fraudes.

Para reducir los riesgos al navegar en Internet, el INAI hace las siguientes recomendaciones:

  1. Navega de forma segura. Accede a páginas de instituciones o empresas reconocidas y verifica siempre que en la barra de herramientas se encuentre un candado verde que acredite la autenticidad de la página.
  1. Elige contraseñas seguras. Combina mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. Lo más recomendable es no utilizar la misma contraseña en todas las cuentas, ni incluir fechas de nacimiento, aniversarios o números de teléfono.
  1. Configura tu privacidad en redes sociales. Las redes sociales cuentan con opciones a través de las cuales puedes elegir quiénes ven el contenido que publicas, es recomendable verificar estos apartados y cerciorarte que cuentan con el nivel de privacidad que elegiste.
  1. Protege el acceso a dispositivos y cuentas. Los dispositivos móviles ofrecen opciones para establecer claves de acceso, es recomendable activarlos para aumentar el nivel de seguridad.
  1. Descarga software y aplicaciones de los sitios oficiales. De esta forma podrás verificar que cuentan con las condiciones de seguridad requeridas.
  1. Desconfía de los desconocidos. Nunca se deben abrir archivos de dudosa procedencia ni aceptar a personas desconocidas en redes sociales.
  1. Mantén actualizado tu software y aplicaciones. Revisa que el sistema operativo cuente con las actualizaciones y parches de seguridad más recientes.
  1. Cifra la información. Existen diversos programas que permiten encriptar la información para evitar que otras personas puedan acceder a los datos.
  1. Cuida el entorno físico. Evita acceder a tus cuentas bancarias o realizar compras en computadoras públicas.
  1. Cierra todas las sesiones. Elimina el historial de navegación cuando uses equipos compartidos, así como los archivos descargados para evitar que otras personas los vean.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *