Señalaron que Pronto seguirá operando debido a que el sobreseimiento del amparo no significa la prohibición de la plataforma digital.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá la situación legal de la plataforma digital de transporte privado Pronto una vez que analice el sobreseimiento del juicio de amparo que emitió el juez federal de distrito en Tlaxcala, promovido contra actos del gobierno local y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte).

Lo anterior lo dio a conocer la empresa tlaxcateca mediante un comunicado donde advierte que la plataforma digital seguirá operando debido a que la decisión del juez no implica la conclusión del asunto, ni que el sobreseimiento signifique que el servicio es ilegal y, por lo tanto, deba prohibirse; además de que buscan que la SCJN ordene al Congreso del Estado a crear la norma que brinde seguridad a las plataformas que ofrecen este servicio.

«Existen otras instancias y medios de defensa para lograr lo que realmente nos ocupa, que el asunto lo conozca nuestro máximo tribunal del poder judicial, con la finalidad de que nos haga justicia», señalan.

Acusaron que la Secte falseó las razones -plasmadas en el comunicado de prensa que emitió el fin de semana- sobre el rechazo del amparo, al referir que los representantes legales de Pronto no actualizaron los señalamientos ni presentaron las pruebas de su dicho.

Señalan que fue la autoridad local la que negó las acusaciones de la empresa tlaxcateca Pronto: “TODOS los actos reclamados a través del amparo fueron NEGADOS por los funcionarios correspondientes, y esto constituye un delito sustentado en el artículo 262 de la Ley de Amparo (…) por lo que Noé Rodríguez Roldán (secretario de transporte) incurrió en falsedad de declaración y afectó fundamentalmente la figura de amparo, lo que constituye un delito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *